Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La infraestructura de 2 escenarios deportivos se modernizó en Ambato

El buen estado del graderío del Coliseo de Deportes permite a los espectadores disfrutar del Sudamericano. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo.
El buen estado del graderío del Coliseo de Deportes permite a los espectadores disfrutar del Sudamericano. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo.
-

Tanto el Coliseo Cerrado de los Deportes de Ambato, ubicado en la zona alta de la ciudad, como el Polideportivo Iván Vallejo, al sur, cuentan con una excelente infraestructura que ha permitido durante los últimos años realizar importantes eventos deportivos.

Un ejemplo es el Campeonato Sudamericano de Baloncesto Femenino que se viene disputando desde el pasado 14 de agosto, con la participación de Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Paraguay, Uruguay, Brasil y Ecuador, y que finalizará hoy en la noche.

Ángel Sisalema, presidente de la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT), manifestó que ambos escenarios están dotados del mobiliario y tecnología necesarios para la organización de campeonatos internacionales.

“Las instalaciones del coliseo y del polideportivo cuentan con accesos amplios, señalización, camerinos y baños adecuados, potente iluminación, parqueaderos, graderíos y sillas en buenas condiciones, salas de prensa y las suficientes conexiones a Internet para facilitar el trabajo de los comunicadores. Esto nos llena de gran satisfacción pues la Federación Nacional de Baloncesto (FNB) ha tomado en cuenta estos aspectos para elegir a la ciudad como sede de este campeonato, así como por la gran tradición basquetbolista que Ambato tiene”, dijo.

Con esto último, Sisalema se refiere a la destacada participación que han tenido en el país los equipos CKT, club de baloncesto creado en 2010 y campeón de la Liga Nacional de Baloncesto del año pasado, y el Club de Baloncesto de Importadora Alvarado, campeón de esta competición en 2012. Por esta razón, Ambato es conocida como la capital nacional del basquetbol.

Durante la inauguración del Sudamericano de Básquet Femenino, tanto José Cevallos, ministro del deporte; José Arévalo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Baloncesto como Gerasime Bozikis, presidente de la Asociación de Básquet Sudamericano (Abasu), afirmaron este particular.

“Ambato no solo es la capital del baloncesto en el Ecuador sino también en toda Sudamérica”, recalcó Bozikis.

Coliseo Cerrado de Deportes

Este escenario deportivo fue construido hace más de 30 años por el Gobierno Provincial de Tungurahua. En 1984, la Prefectura cedió la administración del coliseo a la FDT. Su capacidad es para 10.500 espectadores y cuenta con un anillo de graderíos inferior y 2 bandejas superiores. Está ubicado en la avenida Bolivariana y calle Chiles.

Polideportivo Iván Vallejo

Fue construido para la realización de los Juegos Bolivarianos Ambato 2001. Cuenta con graderíos, 2 canchas, baños, un gimnasio para la práctica del wushu, gimnasio de alto rendimiento, escenario y amplios camerinos. Allí se puede practicar fútbol sala, baloncesto y voleibol, entre otros.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media