Publicidad
Punto de vista
“La estación dará un gran impulso al turismo local”
La renovada estación del tren que está a punto de inaugurarse oficialmente de seguro fortalecerá el turismo hacia Mocha. Desde ya comenzó a funcionar la cafetería que está a cargo de la Asociación de Emprendedoras de la parroquia Pinguilí. Atiende los miércoles, jueves, viernes y fines de semana de 09:00 a 09:30. Allí se ofrecen chocolate, leche, café pasado, tortas de zanahoria y de zuquini, sánduches, batidos de frutas locales, etc. En promedio los fines de semana arriban 90 personas y el próximo año el autoferro se detendrá aquí una hora para que los visitantes puedan saborear la comida típica, recorrer los emprendimientos locales como las artesanías, la producción de miel, la manufactura de zapatos, los huertos frutales y más. Esto ayudará también a la difusión de otros atractivos como la tauromaquia popular, los parajes y las elevaciones naturales. El paradero municipal La Estación también es considerado una obra importante porque contribuye a socializar y degustar nuestras delicias. Así mismo trabajamos en la adecuación de senderos y se planifican nuevos recorridos que involucrarán a fruticultores y ganaderos de Pinguilí y de Yanahurco. Además, contamos con el sendero formado con la lava del Carihuairazo que tiene 5.116 metros de altura. Vamos a aprovechar la vía que se abrió para conectar Mocha con Bolívar. Es un recorrido de 9 km que pasa por cascadas, riachuelos y llanuras del Chimborazo y sus camélidos que vagan libremente por los pajonales.
En cuanto a los servicios básicos, cubriremos hasta 2017 el 95% de la necesidad con una inversión de más de
$ 3 millones con el apoyo del Banco del Estado. Actualmente se consume agua de vertiente y vamos a cambiar esta situación en los próximos años para beneficio de más de 8 mil habitantes. Ya tenemos adelantadas las gestiones para obtener los créditos en base a la capacidad de pago municipal. Empezamos un proceso de pavimentación de vías rurales con el apoyo del Gobierno Provincial de Tungurahua en los sectores El Porvenir, San Martín y Santa Marianita. Por ahora las lluvias han detenido los trabajos, pero esperamos que vuelva el buen clima para seguir. Vamos a asfaltar también la vía Atillo de 4 km y contamos con un convenio con la empresa eléctrica para darle iluminación nocturna, al igual que a El Calvario. En la parroquia Pinguilí estamos ampliando otra vía para luego asfaltar y mejorar la conexión terrestre con ese sector muy productivo.