La Condamine dio el primer paso por una cocina mejor
Riobamba fue sede para presentar la campaña nacional ‘Yo cuido la salud de mi país’. La meta es garantizar la buena calidad que aseguran el acceso, suficiencia y nutrición de los ecuatorianos.
En la plazoleta del mercado La Condamine, 10 estands se instalaron para difundir el trabajo que realiza el Ministerio de Salud Pública (MSP) con relación a la limpieza y etiquetado de la comida que a diario se prepara.
Para iniciar la campaña, 66 comerciantes del mercado fueron capacitados una semana en temas como manipuleo y conservación de los alimentos. Además, la forma de ofrecer sus productos y la importancia de mantenerlos sin contaminación al igual que el sitio en el cual se los prepara.
Gracias a esto, la nueva imagen de los comerciantes fue evidente. Todos estaban uniformados y utilizaban guantes de látex para la preparación. También se colocaron gorras para cubirse el cabello y delantales impecables. Los pisos eran limpiados continuamente y las mesas estaban relucientes y ordenadas.
La comerciante Carmen Ramos comentó que les enseñaron que el uso de indumentaria es necesario para esta actividad. “Aunque nos hemos mantenido en esta labor por más de 20 años es importante que sepamos de estas cosas, pues nos ayudarán a conservar la salud de nuestros clientes”, dijo.
El cambio fue percibido por las personas que a diario compran en el sitio. Paulina Saltos, por ejemplo, lo hace tres veces a la semana. “Todo se ve reluciente, me parece bien que se los capacite ya que muchos llegamos hasta este lugar a comer o a realizar compras. Sin duda este ambiente atrae a los visitantes”, aseguró la negociante.
En el recorrido por el lugar, Carina Vance, ministra de Salud, señaló que el propósito de la campaña no es perseguir a los locales de preparación de comida, sino más bien capacitarlos para que ofrezcan a los comensales productos nutritivos y con la mejor preparación. “No queremos suspender las actividades de nadie, pero lo que se ofrece debe ser adecuado para el consumo. Tiene que estar limpio y apropiado para evitar cualquier inconveniente en la salud de las personas”, señaló Vance. Según la Dirección Nacional de Epidemiología, en 2013 se registraron 21.000 casos en el país de enfermedades generadas por la inadecuada manipulación de los alimentos.