Publicidad
Salvador quishpe liderará marcha
La Conaie se suma al paro sin el apoyo de la NAE
“Después de deliberar con todos los líderes indígenas, hemos decidido que realizaremos un gran levantamiento, en unidad con las clases trabajadoras del país”. Con estas expresiones Jorge Herrera, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), cerró la asamblea anual de la organización, que se desarrolló en Salasaca, del cantón Pelileo, en Tungurahua.
Durante la cita, la organización resolvió sumarse a las acciones de la oposición convocadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). “Que quede claro, nosotros pelearemos por nuestros derechos y no estamos de lado de ningún partido o movimiento político de derecha, el levantamiento busca una respuesta clara del Gobierno”, añadió Herrera.
Uno de los objetivos de dicha iniciativa es pedir el acceso libre a la educación universitaria, el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe y el archivo de las 17 enmiendas constitucionales y del decreto 016.
Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, señaló que dentro de esta iniciativa no se descarta la unión de más gremios.
“Necesitamos unidad. Si hay gremios, asociaciones o personas que deseen unirse a esta acción en pro de los derechos fundamentales de los ecuatorianos, son bienvenidos. Una de las marchas saldrá desde Tundaimi, Zamora Chinchipe, el 2 de agosto y recorreremos el sur sumando pueblos hasta llegar a Quito entre los días 10 y 11 del mismo mes”, dijo.
De otro lado, Rubén Tsaramaint, líder de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), fue enfático. “No es posible que de nuestras comunidades salgan mociones como estas, lo que necesitamos es diálogo y propuestas valederas”, aseguró.
El líder de la NAE además instó a sus compañeros de la Amazonía a reflexionar sobre los diálogos con el Gobierno, los cuales facilitarían el consenso para la toma de decisiones de importantes temas nacionales. (I)