Publicidad
Segunda etapa fue esta semana con estudiantes y apoyo municipal de ambato
La campaña para ordenar las paradas avanza
El proyecto ‘Orden, Seguridad e Inclusión en las Paradas de Buses Urbanos de la ciudad de Ambato 2015’, ejecutado por el GAD Municipalidad de Ambato, alcanzó resultados positivos en la primera semana de aplicación.
Transportistas y ciudadanos participaron activamente aplicando las recomendaciones y las normas básicas de la Ley de Tránsito.
La gente colaboró formando filas, además las personas subieron en orden y hubo apertura para dar un trato preferencial a las los grupos prioritarios como niños, tercera edad, embarazadas, mujeres con niños en los brazos y personas con discapacidad.
La Policía Municipal y Nacional y agentes de tránsito contribuyeron con su presencia en la conservación de orden, la disminución de ventas informales y de personas al margen de la ley.
La segunda etapa del proyecto se cumplió del 1° al 5 de junio con la participación de 60 estudiantes de las unidades Bolívar y Rumiñahui, quienes participaron como ‘mimos’ para llegar con su mensaje de colaboración a los ciudadanos. Esta labor social de concienciación empezó el 19 de mayo.
Sus principales objetivos son recobrar costumbres como hacer fila para tomar el bus, mantener la cortesía con los demás, procurar mantener el orden y evitar la delincuencia. Con esto se aspira a lograr un cambio en la actitud tanto del chofer como del transeúnte.
La campaña inició en paradas de las calles Espejo, entre Juan Benigno Vela y Cevallos (parada a Pinllo, Ficoa y Atocha).
Además en la Juan Benigno Vela entre las calles Espejo y Tomás Sevilla (La Joya); parque 12 de Noviembre; Juan Benigno Vela, entre Luis A. Martínez y Mera; Mariano Égüez, entre Juan Benigno Vela y Cevallos (paradas Terremoto y Huachi La Magdalena). (I)