Publicidad
La caída de ceniza afecta al sector ganadero de Penipe
La reactivación del volcán Tungurahua afectó esta vez a la zona ganadera de Penipe. La ceniza que se registró la tarde y noche del lunes se asentó en los potreros que sirven como alimento de más de 100 cabezas de ganado.
En la mañana de este martes, técnicos y autoridades del cantón recorrieron las poblaciones de Chonglontus, El Manzano y Puela, las más afectadas por la caída del material volcánico.
En esta revisión se detectó que la ceniza se quedó impregnada en los potreros que son consumidos por el ganado, los habitantes de Puela llevan sus vacas hasta la zona alta de Choglontus para que se alimenten.
“Pensamos que con la lluvia que cayó en la madrugada la ceniza negra se iba a limpiar, ahora estamos esperando que el sol seque los potreros para poder limpiarlos con trapos, esto es lo que consumen nuestros animales”, mencionó Carlos Tobar, residente de Choglontus.
Técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería Acuacultura y Pesca (Magap) emitirán su informe para canalizar el apoyo a este sector con la entrega de melaza, la cual sirve para remplazar el alimento común hasta que el volcán de tregua nuevamente en estos sectores.
Vicente Reyes, quien sirve por más de 12 años como vigía del volcán, mencionó que la parte agrícola no presenta daños en el lado sur del volcán, ya que los pobladores iniciaron el tiempo de cosecha.
“En el recorrido que realizamos no existe problemas en los productos, pero esta vez las vacas son las afectadas esperamos que llegue lo más pronto la ayuda para los perjudicados”, señaló Reyes.
La vía Penipe-Bilbao se mantiene libre al paso vehicular, sin embargo las autoridades recomiendan a las personas no manejar durante la noche para precautelar la seguridad.
“Tenemos maquinaria constante limpiando la carretera, se ha presentado pequeños derrumbes pero es por la lluvia, en la zona de Chimborazo la vía está abierta pero rogamos precaución”, mencionó Wilfrido Conde director de Riesgos del Municipio de Penipe.
Para precautelar la seguridad de las personas que habitan en la zona de peligro del volcán, cada noche salen más de 300 habitantes de su hogar para pernoctar en las viviendas ubicadas en Penipe. (I)