Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Joven ciclista falleció atropellada en Riobamba

Familiares y amigos dieron el último adiós a la adolescente.
Familiares y amigos dieron el último adiós a la adolescente.
-

La muerte de una joven ciclista causó conmoción entre sus familiares y cientos de personas que utilizan la bicicleta como medio de recreación o transporte en Riobamba, por lo que solicitan la intervención municipal para que se establezca una ciclovía.

De acuerdo a la información preliminar, Shirley L., de 17 años, fue atropellada el martes al mediodía por un bus de transporte urbano a dos cuadras de su vivienda, en las intersecciones de las avenidas Pedro Vicente Maldonado y 9 de Octubre (La Circunvalación), mientras transitaba en su bicicleta.

Elementos de la policía y ambulancia llegaron al lugar, pero la joven ya no presentaba signos vitales, por lo que su cuerpo fue trasladado hasta la morgue de Riobamba.

El bus fue retenido e ingresado hasta los patios de la Jefatura Provincial de Tránsito de Chimborazo (JPTCH). El chofer se dio a la fuga.

Luis Luzón, padre de la víctima, pidió justicia. "A mi hija le encantaba la bicicleta, los jueves salía a las noches de ciclismo al igual que los domingos, sus sueños de ser doctora han quedado truncados, mi hija era buena, considerada, amable y siempre sonriente, no entiendo por qué me la quitaron", sostuvo entre lágrimas.

Shirley se suma a la lista de personas que han fallecido en accidentes registrados en este anillo vial. En 2009, Richard T., de 9 años, fue atropellado por un camión. Otro caso se registró en 2012 cuando Julio T, adulto mayor que se movilizaba en su bicicleta, fue embestido por un auto.

Hasta la sala de velaciones llegaron familiares, amigos y compañeros ciclistas de Shirley, quienes enfatizaron en la necesidad "urgente" de un plan de movilidad urbana sostenible.

"Llevamos 15 años solicitando que se respeten a los ciclistas, que se establezcan vías de acceso, no existe la voluntad de ayudarnos, esperamos que el municipio se empodere y realice verdaderas campañas de concienciación para evitar más muertes en las vías", indicó Nelly Romero, miembro del Club  Ambiente y Montaña (CENIT).

Santiago Hernández, quien pertenece al Colectivo Riobamba en Bici, al cual asisten cada martes y jueves más de 300 ciclistas, mencionó las peripecias que deben pasar al trasladarse de un lugar a otro en su bicicleta.

"No existe respeto para el ciclista, los conductores piensan que por estar en carro tienen preferencia, me he salvado en varias ocasiones de que me atropellen, pero sí he resultado golpeado”, manifestó Hernández.

Durante un recorrido en bicicleta en varios sectores de la ciudad, se pudo constatar el irrespeto al ciclista de forma constante, lugares para estacionar o poner a buen recaudo este medio de transporte tanto en instituciones públicas como privadas es escasa.

"No existe lugares óptimos, yo tengo un sitio en la zona aledaña a un edificio público y suelo prestarlo para que la gente que maneja bicicleta las deje allí con la seguridad del caso, no hay un apoyo en infraestructura", manifestó Luis Terán, miembro del colectivo Guambras en Bici.

Iniciativa del Ministerio del Deporte

Como parte de una campaña de concienciación, el Ministerio del Deporte, a través de la dirección de cultura del Municipio de Riobamba, inició con la Ciclovía Recreativa, para ello cada domingo se cierra vías al tránsito vehicular  desde el norte de la ciudad hasta el centro.

Más de 30 cuadras se vuelven ciclovía y peatonales. "Es un gran paso para nuestra solicitud, pero todavía hay que hacer mucho, apoyamos estas iniciativas y esperamos que no sea solo hasta diciembre sino de forma permanente", añadió Terán. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media