Publicidad
J. León Mera creó el Himno Nacional en una sola noche
Las páginas originales en las que fueron escritas las estrofas del Himno Nacional del Ecuador reposan en la quinta de su autor, Juan León Mera, en Ambato, junto a la figura de cera del ilustre escritor.
Las riberas del río Ambato, el biodiverso jardín botánico que allí se encuentra, una pluma del siglo XVII y mucha historia fueron la inspiración y los elementos que el novelista usó para escribir uno de los himnos nacionales más emocionantes y hermosos del mundo.
Lo más sorprendente del caso es que dicha tarea la realizó en una sola noche, la del 26 de noviembre de 1865, a pedido del Senado de la época, y que se cantó por primera vez el 10 de agosto de 1866 en la Plaza de la Independencia en Quito.
Esto habla muy bien de Juan León Mera, pues escribir 6 estrofas tan cargadas de sentimiento libertario, patriotismo e historia, como las que tiene el Himno, a un escritor en la actualidad le tomaría por lo menos una semana.
Los ambateños y demás ecuatorianos deberíamos sentirnos muy orgullosos de nuestra tierra y nuestros escritores. Además de mostrar gran respeto a este símbolo patrio, en el Día del Himno Nacional se debe honrar la memoria de este destacado ambateño, quien en vida además escribió obras como La Virgen del Sol, Mazorra, Entre dos tías y un tío y Cumandá, entre otras.