Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Intoxicación masiva en escuela militar fue controlada en cuatro horas

Médicos y paramédicos del Ecu 911 y del Ministerio de Salud Pública atendieron a los afectados de la Esforse. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
Médicos y paramédicos del Ecu 911 y del Ministerio de Salud Pública atendieron a los afectados de la Esforse. Foto: Roberto Chávez / El Telégrafo
-

El barrio El Pisque, situado al norte de Ambato, se alborotó con el paso de 6 ambulancias a las 13:00 de hoy. En intervalos de 10 minutos, los vehículos ingresaron con las sirenas prendidas a la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa (Esforse).

Casi al mismo tiempo un helicóptero Super puma aterrizó en la amplia pista de césped de ese establecimiento militar. Llegó con paramédicos de las Fuerzas Armadas que descendieron con maletines y a marcha rápida.

Toda esta agitación sembró el pánico en los habitantes de este barrio popular. Se preguntaban qué había sucedido. Unos creían que ocurrió un incendio, otros pensaban que había explotado algún artefacto y en cuestión de minutos saldrían los automotores saturados de heridos.

Lo cierto fue que dos horas antes (11:00), 250 aspirantes a soldados se intoxicaron luego de desayunar arroz, huevo, menestra, café y pan. La situación trató de ser controlada internamente, explicó el general Edison Narváez, director de Educación del Ejército, pero a las 12:30 la emergencia se desbordó.

Entonces llamaron a médicos y paramédicos del Ecu 911 y del Ministerio de Salud Pública. Milagrosamente, de más de 2.000 uniformados que hay en la Esforse, solo 250 presentaron síntomas de deshidratación aguda (diarrea y vómito).

Inmediatamente los 30 profesionales de Salud les administraron sueros y electrolitos por vía venosa. Las ambulancias que ingresaron no requirieron salir con enfermos. Todos fueron atendidos en el Policlínico de la Esforse y a las 16:00 la situación fue controlada.

“Haremos una investigación de las muestras para establecer las causas de esta intoxicación masiva.  Debo informar a los familiares de los aspirantes a soldados que su estado de salud es estable y por ahora estarán en reposo”, explicó Narváez.

Los afectados pertenecen al primer año de preparación para soldados en el que hay 1080 postulantes y 140 del segundo año (629). Byron Analuisa, médico de la Dirección Provincial de Salud, aseguró que el sistema de acción que se implementó permitió controlar rápidamente esta situación. “La colaboración fue inmediata y contábamos con todos los insumos y medicamentos”, destacó Analuisa.

Algunos familiares que se habían apostado al ingreso del cuartel, junto a las mallas de la puerta principal de ingreso, se retiraron a las 15:00, tras conocer que la emergencia había sido superada.

“Haremos un seguimiento del estado físico de los pacientes. También se indagaron las instalaciones de la cocina y no se encontraron deficiencias. Todo estaba en buen estado de funcionamiento”, destacó César Intriago, del Distrito de Salud No. 1.

Sobre el mismo tema, Marcos Montesdeoca, director de Operaciones del Ecu 911 Ambato, destacó la acción eficiente y coordinada de todas las instituciones. “Se estableció un puente de mando y eso facilitó las acciones para superar la emergencia sanitaria”, dijo.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media