IG registró descenso de lava del volcán Tungurahua
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que la tarde de ayer, jueves, se registró el descenso de un flujo de lava por las cabeceras altas de la Quebrada Mandur, en el flanco occidental del volcán Tungurahua.
"Esta lava no tiene la rapidez de movimiento ni el comportamiento que tienen los flujos piroclásticos que se han observado en varios episodios eruptivos recientes", indica el reporte.
El IG explica que, por lo general, la presencia de un flujo de lava significa que la parte más explosiva de una erupción ya ha terminado. Añade que de las observaciones realizadas por técnicos del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT), se ha estimado que la lava tiene al momento una longitud de 2 km, 100 metros de ancho y su espesor sobrepasa los 15 metros.
"Si bien aún no se han podido hacer medidas directas esta lava probablemente se encuentre descendiendo a una velocidad de pocos metros por minuto y por su ubicación todavía no representa un peligro para la infraestructura vial", recalca.
Agrega que se puede interpretar que la alta tasa de emisión de gases magmáticos (9986 T/día) así como las franjas de tremor armónico reportados el miércoles, fueron las señales precursoras de la llegada a la superficie del magma que nutre el flujo de lava observado ayer.
Durante la noche del miércoles, el coloso produjo emisiones continuas y actividad estromboliana con el lanzamiento de bloques que rodaron más de 1 km bajo el nivel del cráter. "Esta actividad fue muy importante entre las 02:30 hasta las 08:30, posteriormente se notó un descenso del nivel de actividad sísmica".