Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Carga de polvo volcánico del cotopaxi disminuye

El Tungurahua expulsó ceniza ayer tras una fuerte explosión

-

La estela de ceniza que se desprendía ayer del cráter del volcán Tungurahua se extendió por varios kilómetros en dirección al occidente.

Santiago Santamaría, experto de turno del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT), explicó que una fuerte explosión ocurrió alrededor de las 06:30, luego de registrarse un tremor prolongado (movimiento causado por el magma).

Inmediatamente ascendió una columna cargada con ceniza que alcanzó una altura de cerca de 2 km y  luego fue desplazada por los vientos. “Fue impresionante. Yo dejaba a mis hijos en el Centro Educativo Sa-Fa, en Ingahurco, cuando observé el fenómeno y nos quedamos mirando por varios minutos”, explicó Antonio Vaca, padre de familia.

El evento, que en la mañana causó caída de polvo volcánico en Choglontus y otros sectores, fue acompañado por el rodar de piedras incandescentes en lo alto del cráter, según la versión de los vigías.

El espectáculo fue observado también por decenas de ambateños desde los miradores de San Luis, Pinllo y Atahualpa. A la par, la gobernadora de Tungurahua, Lira Villalva, convocó a una reunión al Comité de Operaciones de Emergencia (COE),provincial, para el martes 15.  Allí se analizará, además del tema del volcán, los puntos críticos en caso de una erupción del Cotopaxi y sus posibles afectaciones, para determinados cantones del territorio tungurahuense.

Respecto a este último coloso, el boletín número 55 del Ministerio Coordinador de Seguridad indica que durante la mañana de ayer se observó una columna de gas y vapor de agua con bajo contenido de ceniza, que llegó hasta 500 metros sobre el nivel del cráter.

Entre las acciones de prevención a cargo de las autoridades, más de 20 empleados del Aeropuerto Internacional Cotopaxi se capacitaron sobre planes familiares.

Lo mismo se dio en Pichincha con los moradores del sector de San Sebastián, del Club Los Cerros y funcionarios y trabajadores del Servicio de Rentas Internas (SRI). (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media