Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Esta zona de pastaza fue colonizada por habitantes de la sierra centro

El Triunfo, 23 años como parroquia

-

Las autoridades de la parroquia El Triunfo, en Pastaza, empezaron una campaña para promover turísticamente a esta zona rural.

Para ello, este fin de semana realizaron la Expoferia El Triunfo Puerta de Ingreso al Yasuní, en la que promocionaron los atractivos turísticos, culturales, ancestrales, paisajísticos y los microemprendimientos de los moradores.

“El primer colono que llegó a El Triunfo vino de Tungurahua. Arribó en 1954. Se llamaba Mentor Díaz y se estableció en el kilómetro 22 donde la selva era impenetrable. El 24 de mayo de 1985, la parroquia se inauguró como recinto con el nombre actual. El 27 de abril de 1991, el Municipio de Puyo expidió la ordenanza de parroquialización y se sancionó el 19 de noviembre del mismo año”, explicó Iván Quishpe, presidente del GAD Parroquial.

El Triunfo está formado por 19 colonias y 5 barrios: Barranquilla, Cóndor Mirador, 12 de Mayo, Esfuerzo II, Francisco Pizarro, La Florida, La Independencia, Riobambeñita, San Vicente del Villano, Santa Fe, Simón Bolívar y El Triunfo.

Esta parroquia está situada en el cantón Pastaza, en el kilómetro 25 de la vía Puyo-Arajuno.

Algunos de los atractivos turísticos que se destacan son el cerro Pelado, cascada El Triunfo, lagunas de Barranquilla, mirador San Vicente, cascada Riobambeñita y el río Ushcayacu. La cascada Barranquilla se encuentra en la colonia del mismo nombre y  tiene 2 caídas abundantes de 15 metros de altura.

En el río Ushcayacu los turistas pueden bañarse en el sector de San Luis, pues allí el afluente es más ancho. La práctica de los deportes extremos también tiene lugar en el río Guapuno.

Contenido externo patrocinado