Publicidad
El potaje de granos tiernos es comida típica en Pentecostés
Tomando en cuenta el origen judío de la fiesta, la gastronomía típica de esta celebración combina varios productos y especias propias de Medio Oriente con métodos de preparación occidental.
Es el caso del potaje de granos, especialidad culinaria que se suele servir en esta fecha, cuyos ingredientes son fréjol, garbanzo, maíz y haba.
Tradicionalmente estos productos son cocidos en el fuego de forma usual, pero en algunos países europeos y sudamericanos, como Argentina, Chile y Uruguay, se opta por dejarlos en remojo la víspera de la celebración y cocinarlos al vapor.
Independientemente de la forma de prepararlo, un ingrediente infalible en este plato es el ajo, alimento y símbolo ancestral y mundial de la purificación del cuerpo y espíritu por sus propiedades diuréticas y purificadoras.
El potaje es servido junto a una pieza de pan integral o sin levadura. Otra especialidad gastronómica que se acostumbra preparar para esta ocasión es el cordero asado.
En Ecuador y países de Sudamérica se lo suele reemplazar con la carne de borrego, por la similitud en el sabor y el costo más accesible.
La mesa de Pentecostés se completa con una ensalada de canónigos, rodajas de zanahoria y acelga cruda, aliñada con aceite de oliva. (I)