Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El peatón de la Sierra centro cruza las calles sin miedo

Cada día, por las avenidas Daniel León Borja (Riobamba), Cevallos (Ambato), Amazonas (Latacunga) y en las vías transversales, cientos de transeúntes caminan imprudentemente y cometen 3 tipos de infracciones: ignorar los pasos cebra, irrespetar los semáforos y no usar los puentes correspondientes.

Datos

La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Lotttsv) está vigente desde 2008 y estipula sanciones para conductores y peatones.

Este cuerpo legal establece que en caso de que un peatón cause un accidente de tránsito en el que alguien resulte herido o muera, este podría cumplir una condena de entre 3 y 5 años de prisión.

El artículo 139 de la Lotttsv, literales L y R señalan que, “los peatones que en las vías públicas no transiten por las aceras o sitios de seguridad destinados para el efecto serán sancionados con el 5% de la remuneración básica unificada (17 dólares)” al igual que “si escuchan una sirena de emergencia y no dan paso”.

En Chimborazo, pese a que no hubo sanciones en 2013, la Policía hace campañas de concienciación en la Universidad Nacional de Chimborazo y en la Escuela Superior Politécnica. A los jóvenes se les pide que utilicen los pasos peatonales.

“Es lamentable, pero muy pocas personas utilizan los pasos peatonales y las aceras para transitar. Cuando se les detiene para sancionarlos, responden que no tienen la cédula y se van. No se dan cuenta que pueden causar accidentes”, señaló Freddy Albán, de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito (UIAT).

Publicidad Externa