El paso de la vía Pallatanga-Cumandá fue reabierto
Después de permanecer cerrada la vía Pallatanga-Cumadá por un aluvión que desprendió piedras y lodo, este sábado se reabrió después de casi 10 horas de trabajo por parte de la empresa Consermin, encargada del mantenimiento de la carretera.
Las fuertes precipitaciones sobre la parte alta del sector de Chaguarpata, en el cantón Pallatanga, el viernes en la noche, provocaron que el lodo y una gran cantidad de piedras descendieran por la fuerza del agua, taponando la alcantarilla de 2,40 por 1,80 metros.
Como consecuencia, todo el material de las laderas se deslizó hasta la superficie de la carretera, impidiendo el tránsito vehicular por cerca de 10 horas.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) envió cuatro volquetas, una retroexcavadora y una cargadora para remover el material del pavimento rígido, que por cierto, no sufrió mayores daños en su asfalto.
De acuerdo con el reporte del MTOP, fueron necesarias 120 volquetadas del material para despejar el paso en la vía.
Carlos Villanueva, encargado de la cuadrilla de 12 trabajadores responsables de limpiar la zona, mencionó que “se actuó con prontitud por parte del equipo de emergencia que mantiene la empresa Contratista y el Ministerio de Transporte”.
En la Terminal Terrestre las frecuencias que partían con destino a Guayaquil tuvieron que redireccionar sus rutas, por lo que muchos conductores tomaron la vía Guaranda-Babahoyo-Guayaquil.
Una de ellas fue Marina V., de 38 años de edad, quien junto a sus dos hijos visitó Chaguarpata el fin de semana por un compromiso social, y ahora debía regresar a su natal Guayaquil.
“Qué más podemos hacer, aunque tengamos que viajar unas dos horas más, debo estar en Guayaquil porque mis hijos tienen clase este lunes”, dijo.
La Policía Nacional custodió la seguridad de los vehículos y sus pasajeros que esperaban se abriera el paso.
“No se reportaron novedades. La gente colaboró y entendió que estos eventos adversos de la naturaleza suelen suceder”, mencionó Fabián Naranjo, perteneciente al destacamento de Pallatanga.
Por su parte las autoridades sugieren a los conductores que usan la vía Riobamba - Pallatanga - Cumandá - Guayaquil manejar con las debidas precauciones, pues pequeños deslaves y obstáculos se encuentran en diferentes puntos de las vías como consecuencia de las constates lluvias que se presentan en el sector.