Publicidad
Las autoridades han organizado 16 eventos
El fin de semana empezará el tributo a los cuvivíes en Alausí
En el XIII Festival Turístico Cultural Ozogoche 2015, en el cantón Alausí, se desarrollarán 16 eventos este fin de semana.
Entre los actos más relevantes se destacan las carreras atléticas, ceremonias andinas, bandas de pueblo, concursos gastronómicos, presentaciones artísticas, de grupos de danza, entre otros.
El alcalde, Manuel Vargas, explicó que este festival se desarrolla en “tributo de las aves” (cuvivíes), que anualmente llegan del norte para morir en las frías aguas de las lagunas sagradas de Ozogoche. Así concluyen su ciclo de vida.
“Es un evento intercultural que ya es una tradición y que se considera como un agradecimiento por la cosecha”, sostuvo el burgomaestre.
El festival 2015 será inaugurado mañana, a las 11:00, en el Municipio de Alausí, en la avenida 5 de Junio y Ricaurte. Una hora después habrá una ceremonia ancestral de agradecimiento con bandas de pueblo, comida, danzas y artistas.
El domingo 20, los actos se trasladarán a las lagunas de Ozogoche. A las 08:00 será el ritual de agradecimiento, concurso de danzas locales (10:00), festival gastronómico (12:30), presentación del ballet folclórico Ninañán (13:30), grupo folclórico Renacer (14:30). El festival culminará a las 16:00 con una minga de limpieza.
El cantón San Pedro de Alausí está ubicado a 97 km de la ciudad de Riobamba. El Complejo Lacustre de Ozogoche forma parte del Parque Nacional Sangay y fue declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. Está ubicado en la parroquia Achupallas, en la comunidad de Ozogoche Alto a 3.788 msnm.
¿Cómo transportarse? En la plaza Alfaro (calles Guayaquil y Carabobo) este sábado y domingo habrá buses de la cooperativa Ozogoche, desde las 07:00. El costo de ida y vuelta es de $ 6 por persona. (I)