Publicidad
El acto se organizó por los 96 años de cantonización de salcedo
El festival Huayrapunko tuvo apoyo regional
El sábado pasado fue un día especial para Andrés y Daniel, de 19 y 20 años, respectivamente. Su grupo de hip hop denominado Babylon Sound Cream abrió el festival alternativo Huayrapunko, en Salcedo. La letra en sus melodías critica la “doble moral” de una sociedad que, desde su punto de vista, es “decadente e hipócrita”, además invita a la gente a ser auténtica y a generar crítica.
El festival Huayrapunko fue organizado por el colectivo salcedense Runa Urbano, integrado por 20 personas de entre 20 y 29 años, quienes hace 7 años buscan espacios para la cultura y la música en ese cantón.
Hace 3 años este evento se suspendió por la escasa colaboración municipal, según los organizadores. Sin embargo, la actual administración los apoyó al 100%, dijo Iván Soria, integrante del colectivo y organizador del evento.
El Polideportivo de Salcedo, localizado en la entrada del poblado, fue el escenario para que bandas como Notoken, Esto es eso, Reskate, Crónica Roja, Ciudad de León, Sol Bemol y Frío Asfalto se presentaran entre las 16:00 y las 20:00.
Juan Gortaire, tecladista del grupo quiteño Reskate, explicó que su música tiene como base al género ska, aunque también incorpora el punk, metal, hardcore, reggae, cumbia, rock progresivo y dancehall. Lo que resultó de esta fusión lo llamaron “ska progresivo”.
La banda hizo vibrar a los salcedenses, pues dada su fama fue una de las más esperadas. “Aquí tenemos más acogida que en Quito. Por eso vinimos con mucho gusto”, dijo Gortaire, para quien compartir el mismo gusto por la música los convierte en una familia.
Los grupos actuaron gratis. De esta forma apoyaron al evento para darle relevancia como al Quito Fest o al Rockmiñahui. Pero los organizadores, con la ayuda del Cabildo, debieron cubrir los gastos de alimentación, transporte y sonido. “También aportamos para lo que faltaba”, aseguró Iván Soria (29 años), uno de los primeros integrantes del colectivo Runa Urbano.
Soria afirmó sentirse satisfecho por los resultados del festival, especialmente porque no hubo cabida para las bebidas alcohólicas.
El evento es parte de la Semana Cultural Mollehambato que incluye más de 20 actividades culturales organizadas para celebrar los 95 años de cantonización de Salcedo.