Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El primer trabajo hecho fue una sobrecubierta para impedir su deterioro

El esplendor regresará al teatro León de Riobamba

Por años, gracias a este escenario, Riobamba fue un importante referente nacional de arte y cultura. Foto: Elizabeth Maggi / para El Telégrafo
Por años, gracias a este escenario, Riobamba fue un importante referente nacional de arte y cultura. Foto: Elizabeth Maggi / para El Telégrafo
01 de febrero de 2015 - 00:00 - Redacción Regional Centro

En el Centro Histórico de Riobamba se destaca una de las joyas arquitectónicas: el teatro León. En este escenario se han presentado  artistas nacionales e internacionales que contribuyeron con la cultura en la ‘Sultana de los Andes’.

El edificio consta de 3 plantas y está ubicado en las calles Primera Constituyente y España. Su techo es una cúpula que se puede ver desde diversos sectores de la urbe. La edificación fue construida en 1918 con acabados de lujo acordes con la época.

Carlos Arturo León la hizo diseñar y en la construcción intervino el artista español Enrique Ronenas como homenaje a su padre Daniel León Nájera.

En 1930 empezó a funcionar como cine parlante. Por el hall principal pasaron artistas de la talla de Carlota Jaramillo, Los Panchos, Ernesto Albán y Libertad Lamarque, entre otros.

El objetivo principal de esta edificación fue hacer de Riobamba la cuna de la cultura, música y danza. Durante algunos años este propósito se mantuvo vigente ya que el teatro León permanecía lleno.

Pero con el tiempo y el cambio de propietarios la idea original fue perdiendo fuerza y empezó el deterioro. 

Hoy las paredes de color durazno perdieron el brillo, al igual que los pisos. Incluso la planta baja es utilizada para locales comerciales. “Leímos que este teatro fue un ícono de la cultura a nivel nacional y que las personas viajaban a Riobamba para disfrutar de los eventos. Ahora eso es solo una sombra”, explicó Paulina García, riobambeña.

En 2012, el Municipio adquirió esta propiedad en $ 600 mil. En 2014 el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) inició con los estudios para su rehabilitación.

Los documentos fueron entregados en la primera semana de enero de 2015. La meta es conseguir una restauración apegada al diseño arquitectónico de la época.

Según Diego Villacís, director de patrimonio del Municipio, el teatro será recuperado y solo esperan los estudios para establecer costos y tiempos de trabajo. “Contará con tecnología de punta, salas de exposiciones, escuelas de teatro, cafetería y una capacidad para 400 personas”, dijo Villacís.

Previamente, el Cabildo construyó una sobrecubierta que costó $ 65 mil, para detener el deterioro y que se volverá a usar en la restauración de otras edificaciones.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media