Publicidad
Dos impuestos encarecerían la tarifa de taxi en Ambato
Pese a que el precio por carrera mínima de taxi en Ambato ha permanecido congelado durante casi 12 años, el pago anual de dos tributos locales podría ser determinante para el incremento de dicho monto que los conductores vienen solicitando al municipio.
La cancelación del impuesto vial y del permiso de operación, según los taxistas, serían tomados en cuenta en el estudio que el cabildo realiza desde septiembre con la finalidad de actualizar la tarifa de $ 0,35 por arranque, $ 1 por carrera diurna y $ 1, 25 por traslado básico nocturno.
César Martínez, presidente de la Unión de Taxistas de Tungurahua, señaló que ambos tributos son más elevados en Ambato que en el resto del país.
“Indudablemente los dos valores encarecen el costo de operación del vehículo. El impuesto vial, valor que se cancela en la Prefectura y que es exclusivo de Tungurahua, cuesta $ 12 para carros pequeños y $ 24 para grandes. De otro lado, mientras que en el resto de ciudades el permiso anual de operación está valorado en $ 27 por cooperativa, en Ambato se cobra $ 12 por socio”, dijo.
Martínez señaló además que a pesar de que la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) estipuló que este último tributo sea pagado por cada cooperativa, el cobro individual en Ambato se debe a la exigencia de una ordenanza local de transporte.
En agosto del presente año, el gremio solicitó al consejo cantonal revisar la tarifa actual de carrera mínima. Un mes después, los 13 ediles aprobaron iniciar un estudio donde se analice éstos y otros factores, tales como costo de neumáticos, repuestos, mantenimiento del vehículo y valor de la remuneración básica actual, que determinarían el incremento de la tarifa.
Los montos obtenidos por concepto del impuesto vial son destinados al mejoramiento vial de la provincia, compuesta por aproximadamente 1.200 kilómetros.
“Esta provincia es un referente nacional en cuanto al buen estado de vías. Las carreteras, tanto cantonales, comunales y barriales, en su mayoría están asfaltadas y cuentan con señalización. Esto influye positivamente en el mantenimiento de nuestras unidades, razón por la cual estamos de acuerdo con este pago”, dijo Fernando Soria, taxista ambateño.
Este comentario es compartido por gran parte de los taxistas, quienes además están de acuerdo en que la tarifa ideal de la carrera mínima en el día es $ 1,50.
Los conductores ambateños esperan con ansias una respuesta favorable de parte del cabildo, mientras realizan continuas pruebas del sistema de video vigilancia interno, en coordinación con el Ecu911, con el objetivo de optimizar el sistema tras un año de su implementación.
La Unión de taxista de Tungurahua está conformada por 2171conductores de 48 cooperativas de los 9 cantones, de los cuales el 90% laboran en Ambato Esta organización existe desde el 7 de agosto de 1971.