Desfile de los ‘chagras’ abrió la fiesta mayor ambateña
Una vez al año, como apertura de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), los chagras llevan a las calles ambateñas de la zona alta, su forma diaria de vida en las haciendas.
Chagra es el campesino de los Andes ecuatorianos que se dedica por entero a las faenas ganaderas.
Es un vaquero mestizo con pasiones, destrezas y rasgos identitarios como el uso de caballos, monturas de vaquería, zamarros, espuelas, ponchos, sombreros, botas, bufandas, camisas, etc.
A esta tradición se denomina Desfile Nacional Chacarero y ayer se desarrolló la edición 18 bajo la organización del Club Hípico Ambato.
El evento empezó, a partir de las 11:00, con una mañana calurosa y soleada en la avenida Julio Jaramillo, en el sitio se concentraron las delegaciones que arribaron de los cantones de Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Los Ríos, Chimborazo, Pichincha, entre otros de la región y del país.
La cabalgata continuó por Los Chasquis, el redondel de Rumiñahui y descendió por los barrios Letamendi y Simón Bolívar. Pero el evento no concluyó allí, en la tarde continuó con el concurso nacional de rodeo criollo, la doma de potros y la elección de la Chagra y Guambra Bonitas 2014 en el estadio alterno Neptalí Barona.
Para Alejandro Sailema, participar en esta procesión chacarera involucra la preparación de todo un equipo. “Se moviliza además de la vestimenta de los chagras, el vestuario del caballo, flores, imágenes de santos y adornos folclóricos. Por eso nos preparamos con dos semanas de antelación”, dijo Sailema.
Cada delegación cantonal, o provincial, moviliza a unos 20 participantes. El precio de una montura bien adornada supera los 500 dólares y el costo de un zamarro llega hasta 300 dólares.
En este año, según los organizadores, se convocaron a 1.300 jinetes de 100 delegaciones del país. En los actos hubo masiva concurrencia.