Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Controles a vendedores ambulantes continúan en Ambato

-

El municipio de Ambato continúa con los controles de ventas informales en el centro de la ciudad. Agentes policiales y autoridades recorren desde hace dos semanas las calles Tomás Sevilla, Cuenca, García Moreno, 12 de Noviembre y García Moreno, ubicadas en el centro de la urbe, para solicitar a los comerciantes ambulantes que hagan uso de los espacios disponibles en mercados de la ciudad.

Este lunes los expendedores se ubicaron en las esquinas de la Tomás Sevilla, punto principal de expendio ambulante, y expresaron su preocupación por el plan emprendido por el Cabildo.

“Este es nuestro medio de subsistencia. Con las ventas diarias mantenemos a nuestros hijos, quienes se aprestan a iniciar un nuevo ciclo escolar con todos los gastos que esto representa para nosotros”, dijo Lorena Sanguña, vendedora de Salcedo, en Cotopaxi.

Al igual que ella, cientos de agricultores y vendedores vienen de este y otros cantones de Cotopaxi, Chimborazo y hasta de Bolívar para expender papa, zanahoria, haba, melloco, oca, acelga, col, lechuga y demás comestibles. El ambiente de este lunes por la mañana se tornó tenso cuando una camioneta de los agentes policiales del cabildo llegó al lugar.

Los ambulantes recogieron con prisa su mercadería y se alejaron. “Solo defendemos nuestro derecho al trabajo, algo estipulado en la Constitución de la República”, dijo Saúl Vargas, de la parroquia rural Pasa, a 30 minutos de Ambato.

Por su parte, las autoridades del ramo, quienes también participan de los operativos, están empeñadas en terminar con esta problemática que se ha venido arrastrando por las últimas administraciones municipales.

“Queremos ordenar la ciudad, para ello ponemos en práctica una ordenanza que estipula hacer buen uso de los espacios libres de los más de 20 mercados de la urbe”, dijo Jonathan Álvarez, director de Servicios Públicos de la municipalidad.

En tanto, Luis Amoroso, alcalde de Ambato, en más de una ocasión ha expresado su afán por terminar con esta actividad que cada lunes reuniría en los sectores mencionados a más de 1.200 vendedores.

“Existen todas las facilidades para que estas personas ejerzan el comercio de una forma ordenada, limpia y segura, al interior de uno de los centros de expendio de la ciudad. Es importante que la ciudadanía compre solo en puntos autorizados de venta”, dijo Amoroso. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media