Publicidad
El volcán expulsó ayer gas y vapor con bajo contenido de cenizas
COE de Cotopaxi pide equipar a uniformados
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), provincial, recibió los informes de los coordinadores de las 8 Mesas Técnicas de Trabajo (MTT), conformadas por entidades públicas y privadas, para enfrentar una emergencia en caso de una posible erupción del volcán Cotopaxi.
Ello, tras la reunión que mantuvieron en el auditorio del Centro de Atención Ciudadana (CAC), de Latacunga.
De inmediato, el Comité anunció que realizará varios pedidos a diferentes entidades del Estado. Uno de ellos consiste en insistir en el requerimiento del Ministerio de Salud para que el GAD Municipal de Latacunga facilite el plan de manejo de animales en albergues (perros, gatos, roedores, moscas, etc.). Además, el organismo solicitó al mismo Cabildo los informes sobre el programa de manejo de desechos peligrosos, en cuanto a su recolección y el depósito final.
IR AL ESPECIAL VOLCÁN COTOPAXI
Dispuso también que la MTT 3 proporcione a los coordinadores de las demás mesas, los mapas de las vías alternas para la movilización de contingencia, entre el occidente y oriente de la capital provincial.
A través del Presidente convocará a una reunión de los coordinadores, con el propósito de definir la información faltante para el despliegue de recursos que permitan garantizar la seguridad de las personas y los bienes, conforme el requerimiento de la MTT 5.
Asimismo, el Comité se compromete a enviar un comunicado al Ministro Coordinador de Seguridad, para solicitarle se fortalezca el proceso de articulación de la MTT 5 nacional en el nivel provincial.
El COE solicitará al Ministerio Coordinador de Seguridad y a otras carteras de Estado solucionar las necesidades de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para que cuenten con todo lo necesario en caso de que se requiera su aporte en un momento emergente.
Situación del volcán
Durante las últimas horas, el cráter del Cotopaxi estuvo despejado y los técnicos pudieron observar emisiones de gas y vapor, con bajo contenido de cenizas.
El material avanzó hacia el suroccidente con una altura máxima de 1.000 metros sobre el nivel de la cima, indica el Ministerio Coordinador de Seguridad en su boletín número 163.
Al momento, de acuerdo a la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), 60 mil personas recibieron capacitación en la provincia.
“Tenemos casi todos los planes de contingencia actualizados. Hay grandes avances”, sostuvo Pablo Morillo, director zonal de esa entidad.
Ayer funcionarios de la Secretaría tuvieron un encuentro con personal de la Embajada de China, a fin de coordinar la cooperación de la nación asiática si se presentara una emergencia. (I)