Publicidad
11 colaboradores fueron a regional de riobamba
Cambios en la Secretaría de Riesgos en sede de Latacunga
Las oficinas de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) que funcionaban hasta el 30 de junio en Latacunga, fueron reducidas al mínimo.
Once de sus colaboradores están ahora en la central de la entidad que se abrió en Riobamba.
En las instalaciones ubicadas en la avenida Rumiñahui —al sur de la capital de Cotopaxi—, está una sola persona que atiende trámites y llamadas.
Esto ocurrió a pesar de la oposición de las autoridades provinciales que alegaron el riesgo continuo que enfrenta esta provincia por causa de inundaciones en la zona subtropical; deslaves e incluso posibles erupciones volcánicas.
Al respecto, Pablo Morillo, principal de la SGR en la Zona 3, explicó que esto responde a la propuesta de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), en la que las competencias de la gestión de riesgos deben realizarse en forma descentralizada. “Los gobiernos autónomos deberán asumirlas”, aseguró el funcionario.
Lo dicho se fundamenta en el artículo 140 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), que establece que las responsabilidades de gestión en riesgos, como incendios, sismos y fenómenos controlables, son de los Municipios. Y es tarea de la SGR capacitar permanentemente a los funcionarios para que las competencias sean admitidas.
Cuando estas rebasan el poder de respuesta se deberá activar al Comité de Operaciones de Emergencia (COE). En Riobamba hay salas de monitoreo de eventos adversos para Tungurahua y Pastaza, pero no para Cotopaxi. “Esto debido a la cercanía que hay con Tungurahua y de ahí se puede operar la ayuda necesaria”, explicó Morillo.