A Urbina, en autoferro y en lomo de llama
La ruta del Tren del Hielo es uno de los recorridos más apreciados por turistas nacionales y extranjeros.
Solo entre enero y junio de este año, se registraron 2.194 personas que disfrutaron de un paseo por el taita Chimborazo.
Como parte de los viajes que realiza el autoferro, se encuentra el de ida y vuelta hasta la estación de Urbina (cantón Guano), una de las más altas en toda la línea férrea.
El trayecto, de 31 kilómetros, se realiza desde la estación de Riobamba, atravesando las zonas muy frías y los paisajes inolvidables de la Sierra ecuatoriana.
“Cuando el cielo está despejado se puede observar al hermoso nevado. Es bueno saber que tenemos tantas cosas en nuestro país que podemos disfrutar en familia”, señaló Irma Cáceres, turista quiteña.
Al llegar a Urbina, el imponente Chimborazo conocido como el ‘lugar más cercano al Sol’, es la principal atracción. Los visitantes pueden realizar un recorrido por el sitio, los guías narran las historias que envuelven al mágico volcán inactivo.
En la estación de Urbina se ubica el Museo del Tren, construido para resaltar los productos que se fabrican en la provincia como las alfombras de Guano, artesanías hechas con lana de vicuña y llama.
Además, las personas pueden intercambiar ideas y opiniones con Baltazar Ushca, considerado el último hielero del Chimborazo.
El viaje cuesta $ 12, sin embargo, Ferrocarriles del Ecuador ha implementado paquetes, por ejemplo, uno de 2 días y 1 noche en el que los visitantes podrán degustar la comida típica de la zona, visitar a la comunidad Palacio Real, donde más de 20 mujeres se dedican a la fabricación de productos con camélidos y practicar trekking (excursionismo) sobre llama.
“Con esto promovemos el turismo en Chimborazo y permitimos que los emprendedores se beneficien con la visita de turistas a la zona. Sin duda influye para desarrollar la economía en los sitios por los que pasa el tren”, mencionó Freddy Cabrera, gerente de la filial sur de Ferrocarriles del Ecuador.