Publicidad
Fue inaugurada en el cantón guano
42 mil personas concurrirán a la Unidad Multicompetente
Decenas de personas participaron en la entrega formal de la Unidad Multicompetente establecida por el Consejo de la Judicatura en el cantón Guano, en Chimborazo.
Este servicio tiene como objetivos agilizar los trámites legales y que las personas tengan los servicios de justicia en sus territorios.
María Chalán, habitante de la parroquia San Isidro, comentó acerca de las dificultades que atravesaba para arreglar situaciones legales, ya que debía hacerlo en las unidades de Riobamba, situadas a más de 30 minutos de su hogar.
“Los problemas los exponíamos al teniente político o a un solo juez que mantenía el cantón y si se necesitaba de algo más debíamos acudir a Riobamba y si por algo nos olvidábamos un documento ese día estaba perdido”, dijo Chalán.
La Unidad Judicial cuenta con oficinas para 2 jueces con sus secretarios y ayudantes judiciales, así como un equipo técnico compuesto por médico, psicólogo, trabajador social y un parvulario.
La infraestructura cuenta con 3 plantas en las que se distribuyen las salas de audiencia, oficina de mediación, defensoría pública, cámara de gesell, espacios separados y seguros para personas privadas de la libertad y testigos. Todos los pasillos son monitoreados con cámaras de seguridad y un área lúdica.
Esta última se adecuó con el propósito de aminorar el impacto que trae un caso judicial en infantes. “Los mantenemos en ese sitio hasta que sus padres arreglen su situación ya sea en las oficinas de mediación o presentando las denuncias, así no observan los problemas de los mayores”, mencionó Karina Logroño, una de las encargadas del Área Lúdica.
La Unidad Judicial abrió sus puertas en junio de 2015 y fue entregada formalmente el martes pasado por Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura. “Se entrega un edificio con todo lo necesario para que las personas realicen sus trámites sin tener que salir a otras ciudades. Seguiremos con la construcción de unidades que ayuden a la comunidad”, dijo Jalkh.(I)