Publicidad
30 personas participaron en el primer simulacro en el Cotopaxi
El simulacro de cambio de alerta realizado en el Parque Nacional Cotopaxi (PNC), la tarde del lunes por el Ministerio del Ambiente(MAE) y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), arrojó resultados alentadores, según las autoridades.
Pese a que aún se espera el informe final de la SNGR, los 30 participantes del ejercicio, así como representantes del MAE y turistas presentes en el lugar, manifestaron que fue rápida la respuesta de los guardaparques y personal de la reserva frente a una posible erupción del volcán Cotopaxi.
Esta elevación de 5.897msnm es la segunda de más altura del país y uno de los volcanes activos más altos del mundo.
El director del MAE en Cotopaxi, Richard Ortiz, anunció que el simulacro es una de las primeras acciones que las entidades estatales de socorro organizan desde que inició el comportamiento anómalo del coloso.
“La coordinación es vital en esta clase de ejercicios. Hay que agradecer a los guías y demás funcionarios del Parque Nacional Cotopaxi, quienes colaboraron ágilmente y se prepararon desde el viernes pasado para medir los tiempos y la capacidad de respuesta ante emergencias como esta. También hay que aplaudir la agilidad y colaboración de los compañeros de Gestión de Riesgos”, manifestó.
El supuesto cambio de la alerta blanca a amarilla se realizó a partir de las 11:00 de forma simultánea en los refugios José Rivas, Arrinconada, Limpiopungo y el Caspi, que son los más visitados.
Frente al escenario planteado no se consideró la gran cantidad de turistas, porque cuando se modifica la alerta ya no se permite el ascenso a esta montaña, de 5.897 metros de altura.
Preparación realizada
Raúl Ortiz, principal de la SNGR zonal 3, dio a conocer que el pasado viernesse conformó y preparó a las brigadas de la simulación.
“Treinta personas, entre guardaparques y trabajadores del Parque Nacional,recibieron capacitación previa para un simulacro de evacuación a deportistas de alta montaña. En el ejercicio participó un supuesto herido que fue trasladado desde los 4.860 metros de altura hasta un centro de salud. Ahí se midió la capacidad de respuesta de los rescatistas y el manejo de los tiempos, que por cierto fueron muy buenos”, indicó.
Ante la declaratoria de alerta naranja ya no se permitió que ingresaran visitantes y el personal administrativo de la reserva evacuó totalmente la zona del PNC y el Boliche.
Fernanda Navas, jefa del parque, destacó que una de las dos instituciones organizadoras analiza los resultados alcanzados para corregir los errores cometidos.
“Autoridades de la SNGR evalúan el ejercicio a fondo para conocer cuáles son las fortalezas y debilidades captadas, y trabajar en estas últimas. El personal del PNC está plenamente capacitado para enfrentar tales emergencias”, aseveró la funcionaria.
Se prevé que en los próximos días se realicen más simulacros en los que se espera corregir las deficiencias del primero.
De acuerdo al último reporte del volcán Cotopaxi, emitido por el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, la actividad interna sigue siendo moderada, mientras que la superficial es baja. En las últimas horas no se registró olor a azufre. (I)