Publicidad
Desde las 10:00 hasta las 17:30, el calor en Ambato, Riobamba, Latacunga y otras ciudades de la región alcanza los 32 °C
3 incendios afectan a provincias centrales
Las altas temperaturas que la región centro soporta desde hace una semana, al parecer son las causantes de varios incendios forestales ocurridos el pasado sábado en 2 cantones.
La combinación de cristales abandonados en zonas boscosas y el sol fue presumiblemente la responsable de la quema de grandes extensiones de vegetación en zonas de difícil acceso de Patate y Baños de Agua Santa, en Tungurahua, y Saquisilí en Cotopaxi.
El primer incidente ocurrió en el cerro llamado El Pulpito, del cantón Patate, ubicado a 3.841 m s.n.m.
El ECU911 fue alertado del suceso a las 11:00 y gestionó de forma inmediata la presencia del Cuerpo de Bomberos del cantón y la Policía Nacional en el lugar de los hechos.
Visible desde varios puntos de Ambato, el incendio, que se originó en la parte inferior de la cumbre, avanzó rápidamente hacia la parte alta debido a las fuertes ráfagas de viento que suben desde la base del cerro.
Este está ubicado cerca del Parque Nacional Llanganates, por lo cual los bomberos permanecieron en el lugar 4 horas para tratar de sofocar el fuego.
A 25 kilómetros de allí otro incidente similar ocurrió cerca del Parque de la Familia del cantón Baños de Agua Santa.
El siniestro ocurrió en la zona alta de una montaña, aproximadamente a mil metros del suelo, colindante con el lugar de recreación al que cada fin de semana acude un aproximado de 3 mil personas.
Patricio Vargas, sargento de la ‘casaca roja’ del cantón, señaló que los trabajos para sofocar el fuego duraron más de 2 horas.
“Felizmente la quema ocurrió en una parte alejada del estacionamiento y de las granjas agroecológicas del parque. Para acceder al lugar 10 agentes tuvimos que caminar 15 minutos por un camino de herradura, con las dificultades que involucra llevar todo el material bomberil a cuestas”, dijo.
Aproximadamente 250 m² de vegetación fresca fueron consumidos, motivo por el cual la humareda pudo ser divisada desde todos los rincones de Baños.
Esta es la segunda ocasión que en el sector se produce un incendio de esta magnitud.
Se presume que el fuego se inició por el efecto de los rayos solares sobre cristales.
Alerta por incendios
Esta es la época del año en la que más incendios forestales ocurren en el cantón Baños y sus alrededores.
Por esta razón el Cuerpo de Bomberos de la localidad iniciará una campaña de prevención que consiste en realizar rondas por las zonas más vulnerables a quemas de grandes extensiones de vegetación, entre ellas las colinas boscosas y los pequeños valles del sur del cantón, además de programas de concienciación sobre los efectos negativos de abandonar cristales en parques y arboledas.
“El artículo 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) estipula que la persona que provoque directa o indirectamente incendios en florestas y montañas será sancionada con pena privativa de libertad de uno a 3 años”, añadió Patricio Vargas.
El tercer incendio ocurrido el sábado tuvo lugar en el barrio El Tejar, del cantón Saquisilí, a 20 minutos de Latacunga.
Allí habitantes del sector alertaron al ECU911 de Ambato sobre una gran quema de vegetación seca al oeste de la ciudad. Gracias a la rápida acción de los bomberos el fuego no se extendió hacia zonas pobladas y quemó aproximadamente 200 metros de vegetación.
Contradicciones climática
si bien durante las mañanas y noches en Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo hace mucho frío, la presencia extendida del sol eleva la temperatura, desde las 10:00 hasta las 17:30, hasta 32 °C.
“El clima es muy inestable. Tras varias horas de cielo despejado los últimos días han caído fuerte chubascos en Ambato”, dijo Santiago Bermúdez, ambateño.
La última lluvia en Tungurahua tuvo lugar la tarde del sábado. Fue tal la fuerza del aguacero que el sistema de alcantarillado de Pelileo colapsó en inundó varias calles.
Datos
El pronóstico del clima del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) señala que en Ambato habrá lluvia y niebla durante las próximas 24 horas.
Los últimos días en Riobamba también han estado presentes las lluvias. Pese a que allí no se han reportado inundaciones ni daños por el agua, los repentinos cambios del clima afectan la salud de los habitantes.
En Latacunga las temperaturas durante los últimos días se han mantenido en 12 °C y 18 °C en las mañanas y tardes, y desde las 10:00 hasta las 17:00 se han elevado hasta los 31 °C. Además, pasadas las 22:00 se reportan lluvias que duran toda la noche.