Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

143 simulacros de evacuación ya llevan realizados en cotopaxi

2.000 mapas de riesgos se entregaron en Latacunga

Con el respaldo de militares, los técnicos de la cartera de Riesgos dieron el documento a la población. Foto: Silvia Osorio / El Telégrafo
Con el respaldo de militares, los técnicos de la cartera de Riesgos dieron el documento a la población. Foto: Silvia Osorio / El Telégrafo
23 de septiembre de 2015 - 00:00 - Redacción Regional Centro

Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con el apoyo de 100 efectivos de las Fuerzas Armadas, entregó ayer los mapas de riesgos en el casco comercial.      

Para el efecto se dividieron en equipos de dos personas y se les asignó una manzana.

La idea es que sean colocados en los espacios visibles de los locales y casas para saber qué rutas tomar en caso de una erupción del volcán.

Pablo Morillo, director de la Zona 3 de la SGR, explicó que el objetivo es que en cada lugar puedan implementar su plan de contingencia.

“Deben conocer sus rutas de evacuación, sitios seguros y albergues”, enfatizó.

Está previsto que la entrega del documento culmine el fin de semana. Al momento se realizaron un  total de 277 eventos de capacitación y 143 simulacros, además hay 17 mil personas entrenadas y 178 albergues calificados en sitios seguros.

Con la dotación de los mapas en el centro de Latacunga, se cumple este proceso a favor de 20 mil personas.  

“Me parece muy buena idea. Ya nos queda claro cuáles son los sitios de riesgo, la información está a nuestro alcance”, aseguró Paulina Pila, propietaria de un local en la calle Antonia Vela.

En el sector rural la Secretaría dio 18.360 mapas en las parroquias Mulaló, Pastocalle, Tanicuchi, Joseguango Bajo, Aláquez, Guaytacama y la zona urbana Latacunga, durante las distintas ferias y capacitaciones.

Adicionalmente, hay disponibilidad de estos documentos en el segundo piso del Centro de Atención Ciudadana.

Morillo aseguró que dentro de la provincia hay parroquias rurales de la capital provincial que ya están capacitadas al 100% ante una amenaza volcánica del coloso.

Fernando Suárez, gobernador de Cotopaxi, dio a conocer que continuarán el trabajo en materia de capacitación. “Mientras más y mejor preparadas estén las familias, vamos a actuar con mayor prontitud”, aseguró. (I)

Vea más sobre la situación del volcán Cotopaxi

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media