Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Feria ‘jóvenes por la vida’ concienció a chicos

2.000 colegiales dijeron ‘No’ al microtráfico de narcóticos

2.000 colegiales dijeron ‘No’   al microtráfico de narcóticos
17 de noviembre de 2014 - 00:00

Una acción contundente contra el microtráfico de drogas, que en la última década ha crecido en las afueras de colegios tungurahuenses, se efectuó el viernes en Ambato.

El evento se denominó ‘Jóvenes unidos por la vida’, un proyecto de concienciación social que es impulsado por diversas instituciones públicas y privadas, como los ministerios de Inclusión, Educación, Interior, Salud, Cultura, Gobernación de Tungurahua, entre otras.

El festival empezó a las 10:00, en las canchas del parque El Sueño, al suroccidente de la urbe. Participaron alrededor de 2.000 alumnos pertenecientes a 25 colegios de los 9 cantones de la provincia.

Allí se presentaron obras de teatro, shows musicales, juegos tradicionales, gimnasia, magia, charlas, entre otras actividades.

“Este es un plan piloto que lo hemos inaugurado en Ambato. Con él, presentamos a los jóvenes las múltiples opciones que tienen para ocupar bien su tiempo libre y evitar que caigan en las redes del microtráfico de drogas”, dijo Lira Villalba, gobernadora.

En los últimos años, la Policía Antinarcóticos detectó que en las afueras de los planteles se expende marihuana, cocaína y otras sustancias ilícitas.

“Nos ofrecen porciones gratuitas para probar. Algunos lo hacen y luego se vuelven adictos”, aseguró  Eduardo N., alumno de bachillerato.

Las calles Letamendi, Olmedo, los alrededores del estadio Bellavista, Ingahúrco, entre otros, son lugares identificados por la Policía en donde hay microtráfico de drogas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media