Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un lugar lleno de cultura, historia y hermosos paisajes

En el valle de Lunahuaná, en el departamento de Lima, encontrarás una de las construcciones más importantes de la época de los Incas, el Incahuasi, que en español significa “Casa del Inca”.

Está ubicado en el anexo de Paullo, en el km 30 de la vía hacia Yauyos, fue hecho con piedra para que sirviera como cuartel general del inca Túpac Yupanqui.

Como si se tratara de una ciudad, se puede identificar a 3 barrios: el Barrio Incaico, el Barrio Religioso y el Palacio del Inca. El primero es uno de los más conservados, pues todavía se logran apreciar sus habitaciones, patios y calles. El Barrio Religioso, ubicado en medio de los 2 sectores, es un gran rectángulo con divisiones en su interior que forman habitaciones rectangulares y cuadradas. En la parte más elevada del cerro se observa una edificación en forma de trapezoide que es el palacio.

Cuenta la historia que antiguamente en la zona vivía una cultura llamada Huarco, pero que, después de 4 años de batalla, fue conquistada por los incas.

Además de las construcciones, en el lugar se han descubierto cerámicas y quipus que eran una herramientas que usaban los incas para registrar y llevar la contabilidad. Las investigaciones arqueológicas señalan que la apariencia de esta ciudad era muy similar a la del Cusco de aquellos años.

El sitio no está oficialmente abierto al público pero quienes cuidan los restos arqueológicos y realizan investigaciones desde hace muchos años ofrecen tours guiados por el sitio.

Fuente: www.arqueotur.org

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media