Taxistas irregulares piden que se adelanten estudios para el proceso de regularización
Un grupo de taxistas irregulares realizó un plantón frente al Municipio de Quito, en el Centro Histórico. Desde las 10:00 varios integrantes de cooperativas del trasporte amarrillo solicitaron al alcalde Mauricio Rodas que adelante el estudio para el proceso de regularización de aquellas compañías que no fueron tomadas en cuenta en el proceso anterior, donde se regularizaron alrededor de 5.000 automotores.
Según la Ordenanza 0047 cada 5 años, el Cabildo debe promover procesos de regularización, la última fase fue en 2011.
Victor Chamorro, presidente de la cooperativa Catsuquí de Moncayo, señaló que en su compañía existen 43 socios y que sirven alrededor de 700 familias. "Esta es nuestra única fuente de trabajo, pues a nuestra edad nadie nos da una oportunidad de empleo, además, la cooperativa surgió porque a nuestro barrio llega muy poco el transporte público".
Armando Ramos, dirigente de la operadora de taxis Carapungo Expres, dijo que en su compañía 100 taxis requieren de la regularización. "Esperamos que el próximo años nos tomen en cuenta, pues nosotros brindamos servicios a estudiantes y trabajadores que llegan pasadas las 23:00 a Carapungo y Calderón". (I)