Quito soportó 9 incendios forestales simultáneos
Durante la tarde de este lunes, Mauricio Rodas, alcalde de Quito, se reunió con los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), para determinar acciones concretas frente a los incendios forestales que azotaron a la ciudad.
El burgomaestre indicó que los últimos siniestros provocaron, a más de la muerte de 3 oficiales del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), que 12 personas resulten heridas.
De igual manera, durante este día, se registraron 9 incendios forestales simultáneos en varios sectores de la ciudad, dos de los cuales dejaron 13 familias evacuadas, en el caso de la Libertad (3) y Tumbaco (10). Estas personas se acogerán al Fondo de Emergencia Municipal.
Rodas aseguró que el incendio en la parroquia de Puembo se reactivó, cerca del sector del Club Arrayanes. Se produjo también otro siniestro en el Quinche (controlado), Pintag (activo), Lloa, el Pasochoa (activo ) y Tumbaco.
El Alcalde indicó que la mayoría de incendios fueron provocados, pues varios sitios se encontraron restos de llantas quemadas. Asimismo, pidió a las representantes de los organismos de seguridad que redoblen los patrullajes en las zonas de riesgo. Solicitó el apoyo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
De igual manera, Rodas exhortó a la Fiscalía General del Estado para que penalice a las personas sospechosas de provocar incendios forestales. "Habrá cero tolerancia para los pirómanos o con aquellas personas irresponsables que ponen en riesgo la vida humana y afectan el patrimonio natural de Quito", dijo.
Con respecto al bombero Josue Aizaga, que fue trasladado a un hospital en EE.UU. el pasado fin de semana, el Alcalde manifestó que se encuentra estable luego 8 horas de cirugía.
Tumbaco y Lloa
El incendio en Tumbaco, ocurrió en el sector de Plazapamba desde el mediodía. Un poco más de 4 horas tardaron los bomberos en controlarlo. Al sitio llegaron 3 tanqueros, 1 autobomba, y un vehículo de la Eppmop con la participación de casi 35 efectivos.
Así lo afirmó Manuel Gallegos, jefe distrital de los Valles del Cuerpo de Bomberos, al mencionar que la lucha contra el fuego estuvo un poco difícil debido a "los vientos, pendientes, y la basura de la zona, porque el humo se vuelve más tóxico".
Por ello, confirmó que a las 14:00 se realizó una evacuación de las familias en 10 casas, para evitar que tengas problemas respiratorios. Aunque al momento se desconocen las causas del evento, solo se confirmó que el fuego inició cerca de la Facultad de Agronomía de una universidad del sector, y se propagó en la zona.
El Cuerpo de Bomberos de Quito, informó a través de su cuenta de Twitter a las 21:50, que el incendio forestal en el sector de Lloa fue controlado, y se encuentra en etapa de enfríamiento. Y agregó que el de Pintag también está controlado, por lo que realizan monitoreo del área afectada por seguridad. (I)