Publicidad

Ecuador, 21 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Comparte

Tuneladora cavará desde solanda a la alameda

La construcción del túnel del Metro arranca hacia el norte

La tuneladora ‘Luz de América’ fue ensamblada en el subsuelo de la estación Solanda. Es la segunda de estas máquinas que entrará en operación en Quito.
La tuneladora ‘Luz de América’ fue ensamblada en el subsuelo de la estación Solanda. Es la segunda de estas máquinas que entrará en operación en Quito.
-

La Alcaldía de Quito tiene previsto que hoy arranquen los trabajos de la tuneladora ‘Luz de América’ desde la estación de Solanda (sur).

La máquina excavará la vía subterránea por la que circularán los trenes desde ese punto de la ciudad hasta el parque La Alameda, ubicada al inicio de lo que se conoce como centro-norte capitalino.

Allí, su trabajo empatará con el que ejecuta desde principios de marzo la tuneladora ‘La Guaragua’, que inició su labor en la estación multimodal El Labrador en dirección al sur.

Esta excavadora, que pesa 1.200 toneladas, tiene 100 metros (m) de largo y 9,4 m de diámetro, llegó a la estación Jipijapa (en los alrededores de la Plaza de Toros) el 21 de abril pasado.

Para ello, cavó y construyó 1.050 metros de túnel mediante la colocación de 700 anillos para dar forma a ese tramo.

Hace pocos días, ‘La Guaragua’ inició su camino hacia la estación Iñaquito, construida en el borde norte del parque La Carolina. El tramo entre El Labrador y La Alameda tiene una extensión de 7,5 kilómetros (km) y se prevé que esté concluido en 30 meses.

Entre tanto que el segmento de túnel cuya construcción iniciaría hoy (Solanda-La Alameda) se extiende a lo largo de 8,1 kilómetros.

Una tercera tuneladora -‘La Carolina’- se encargará de perforar la vía subterránea desde la estación Solanda hasta Quitumbe, 3,6 kilómetros más al sur.

La vía del Metro tendrá, en total,  22 kilómetros de extensión, los que se recorrerán en unos 34 minutos.

Para la construcción de la Línea Uno del Metro de Quito se han instalado dos fábricas de dovelas. Una en el norte, en el Fondo de Saco (extremo) de la estación El Labrador), y otra en Quitumbe.

Cada fábrica produce 15 anillos por día, en promedio, lo que equivale a 22,5 metros diarios de recubrimiento del túnel. De no existir contratiempos, la construcción del Metro capitalino deberá concluir a mediados del año 2019. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media