Publicidad

Ecuador, 28 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Concejo aprobó acuerdo para el mantenimiento de los trenes del Metro

El monto de este contrato de mantenimiento para los trenes del Metro de Quito será de USD 1,8 millones, por ocho meses.
El monto de este contrato de mantenimiento para los trenes del Metro de Quito será de USD 1,8 millones, por ocho meses.
Foto: API.
25 de junio de 2024 - 14:56 - Redacción Web

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó el 24 de junio de 2024 el acta de mediación para contar con el servicio de mantenimiento por ocho meses para los trenes del Metro de Quito, a cargo de la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S. A. (CAF), fabricante de estos vehículos, informó el Municipio de Quito.

Este proceso permitirá contar con el servicio de mantenimiento de la flota de 18 trenes y vehículos auxiliares del Metro de Quito, por un período de ocho meses. De esta manera se garantizará la continuidad del servicio, “con todas las medidas de seguridad necesarias”, precisó el Cabildo.

La CAF prestará el servicio de mantenimiento con visitas de seguridad e intervenciones tipo B (cada 120.000 kilómetros), (cada 150.000 kilómetros) y tipo D (cada 180.000). Adicionalmente, realizará reparaciones de primer nivel, para garantizar el servicio comercial.

Juan Carlos Parra, gerente general de Metro de Quito, informó que el monto de este contrato de mantenimiento será de USD 1,8 millones, por el tiempo acordado.

Por su parte, la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito prepara la contratación de mantenimiento, a largo plazo, mediante un proceso de contratación público y transparente, donde podrá participar la mencionada empresa. El plazo estimado para que se realice la contratación del servicio es de tres meses, según el Municipio.

Además, el Cabildo indicó que el Metro de Quito cuenta con todos los servicios de mantenimiento al día: señalización ferroviaria con Alstom (Francia); energía, con Siemens (Alemania); mantenimiento de vía, con Acciona (España); sistema de recaudo, con Revenga (España) y material rodante, entre CAF (España), CL1 (España) y el personal capacitado del Metro de Quito.

El proceso de contratación

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito inició en abril de 2024 un proceso de contratación para el mantenimiento de los trenes bajo la oferta presentada en 2014. Mientras tanto, el 16 de abril de 2024, la CAF comunicó que se abstiene de presentar una oferta, debido a las variaciones de las condiciones técnicas, económicas y alcances de los servicios desde 2014 a 2024. Por esta razón, se declaró desierto el proceso bajo régimen especial.

El pasado 7 de mayo, el Concejo Metropolitano autorizó la mediación con el Consorcio CAF, para determinar si las condiciones habían variado en 10 años y llegar a un acuerdo, en relación a la cotización que presentó el Consorcio en 2014.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media