Publicidad
Consumir frutas antes o después de las comidas no engorda ni adelgaza
Que comer fruta después de las comidas engorda o que ingerirla antes nos ayuda a adelgazar, son solo mitos.
Es totalmente falso que de acuerdo al momento del día en que se consume la fruta engorda o no, pues la fruta mantiene iguales nutrientes y calorías más allá del horario en que se ingiera. La energía que aporta un alimento depende de su contenido en nutrientes energéticos, es decir, en hidratos de carbono o glúcidos, proteínas y grasas o lípidos.
Las vitaminas, los minerales, el agua o la fibra son nutrientes que no aportan energía, dado que su utilización por parte del organismo no genera calorías. Las frutas, en general, destacan por su elevado contenido en agua, y dentro de los nutrientes energéticos sobresalen los hidratos de carbono sobre el resto (proteínas y lípidos), del orden de unos 10 gramos por cada 100 gramos de porción de fruta comestible (sin piel ni semillas). Aún así, existen algunas razones que pueden ayudarte a optar por la fruta antes, después o entre las comidas.
En los planes de adelgazamiento y sobre todo, en quienes tienen problemas para calmar su apetito efectivamente, se suele recomendar comer fruta un tiempo antes de las comidas, porque su fibra y su sabor entre ácido y dulce, permite comenzar a saciar los deseos de comer y reducir la ingesta de otros alimentos durante la comida. Sin embargo, también es posible optar por una ensalada fresca, sopa u otros líquidos para este momento.
Para quienes suelen picotear entre horas y tener más hambre durante el día, lo ideal es comer fruta entre comidas, ya que resulta un tentempié saludable, que sacia y aporta su cuota de dulce, calmando la ansiedad de quien la consume. En cambio, para quienes suelen tener el ataque de dulces después de las comidas, se recomienda incluir la fruta como postre, pues evitará que comamos otros postres con más azúcares, grasas y por supuesto, más calorías.
Como ves, la fruta puede incluirse en cualquier momento del día, desde el desayuno hasta antes de dormir como tentempié, solo depende de nuestras necesidades y características particulares respecto a la dieta. Según la Asociación del Corazón, optar por frutas como postre también ayuda a aumentar la ingesta de vitaminas esenciales y minerales que no están presentes en la mayoría de los postres tradicionales.
Aunque lo cierto es que se puede comer fruta en cualquier momento del día, ya sea parte del desayuno, almuerzo y cena. También se puede optar por la fruta a modo de aperitivo ya que comer una manzana 1 o 2 horas después de una comida no es perjudicial.
Fuente: www.vitonica.com