Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Piñera le dice a Lasso: “No a los paraísos fiscales”

Sebastián Piñera, exmandatario de Chile (I), participó junto a Guillermo Lasso de un conversatorio, en Guayaquil.
Sebastián Piñera, exmandatario de Chile (I), participó junto a Guillermo Lasso de un conversatorio, en Guayaquil.
Foto: Miguel Castro / El Telégrafo
15 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Política

Un gobierno de libertades promociona Sebastián Piñera, expresidente chileno. Esto encaja con lo que ofrece Guillermo Lasso, precandidato a la Presidencia por CREO.  

Piñera estuvo en Ecuador durante 2 días y vino a dar su perspectiva sobre el empleo y la reactivación económica. Previamente a la conferencia conversó con periodistas. Como si fuera un médico que conocía la receta apropiada para una enfermedad, Piñera era consultado en el Salón del Bankers Club en el centro de Guayaquil.

En el conversatorio habló de libertad para que los jóvenes elijan su profesión, aunque no comparte el concepto de gratuidad para el nivel superior, sino mayoritariamente para los primeros años escolares.

“El Estado debe actuar como un padre -afirmó- y enfocar su esfuerzo en los sectores más vulnerables”. Entre sus logros se atribuye  aumentar en su país el número de becas para acceso a la universidad y las facilidades de préstamos para familias que quieren que sus hijos accedan al nivel superior. En Ecuador este es un derecho.

Existe mucha similitud entre Lasso y Piñera, por ejemplo, ambos son empresarios. El chileno está entre las 10 personas más ricas de su país, según Forbes. Enfocados en la generación de empleo, salió a relucir la flexibilización laboral. Piñera es defensor de esta teoría, aunque aclaró que eso no significa precarización.

Afirmó que en sus viajes prefería no hablar de asuntos internos de los países, pero esta vez lo hizo: “En Ecuador es un problema grave el acceso a la salud... a la seguridad ciudadana... mejorar pensiones”. Esto fue aprovechado por Lasso para destacar que en sus recorridos las madres le dicen que en los hospitales solo les dan paracetamol y que los enfermos deben esperar una cama en los hospitales.

El visitante dijo que eso se opone al socialismo del siglo XXI que se aplica en Ecuador. Dio su respaldo a Lasso ante la demanda por calumnias que afronta (por decir que Analía Minteguiaga ganaba doble sueldo en el IAEN). Hoy deberá acudir a la audiencia en la Unidad Judicial de Samborondón. Sin embargo, Piñera enfatizó que un ciudadano tiene derecho a recurrir a la justicia cuando siente que su honra ha sido injustamente afectada.  

Piñera considera que “es importante que los paraísos fiscales desaparezcan porque se utilizan para actividades reñidas con la ley y la moral”. Entonces el banquero pidió la palabra para aclarar: “He sido aludido”. Indicó que concuerda con Piñera, pero que hay una diferencia cuando se trata de una inversión legítima en Panamá, que paga una tasa impositiva mayor que en Ecuador. (I)

Contenido externo patrocinado