Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Alianza PAIS cuenta con 5 CRC dedicados a los LGBTI

El pasado 15 de septiembre, el CRC “Divers@s” recibió el certificado por parte de miembros de Alianza PAIS (AP).
El pasado 15 de septiembre, el CRC “Divers@s” recibió el certificado por parte de miembros de Alianza PAIS (AP).
Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
17 de septiembre de 2016 - 00:00 - Redacción Política

Las comunidades de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros e Intersexuales (LGBTI) demandan mayor inclusión, respeto de los derechos humanos y participación política en el mundo. En Ecuador, según el grupo, existe más apertura y eso se refleja con la creación de los Comités de la Revolución Ciudadana (CRC) LGBTI.

En 2016, 5 CRC LGBTI se han conformado en el país. El primero, denominado “Alianza PAIS”, se creó el 16 de marzo pasado, en el distrito N° 2 (Pascuales); mientras que el segundo, bautizado como “Diverso”, se estructuró el 9 de agosto, en Quito.

El 13 y 14 de septiembre, en cambio, se constituyeron los CRC “Valientes de Corazón” e “Inclusión y Participación Diversa” en el distrito N° 2 (Tarqui) y en Santa Elena, respectivamente.

El más reciente es el creado en el distrito N° 3 (Roca), cuyo nombre es “Divers@s”. El coordinador de la agrupación, conformada por 300 personas es Cristian Benítez quien resaltó que se aglutinaron con 2 propósitos: Respaldar a Alianza PAIS (AP) en los próximos comicios y conseguir mayor participación  política para alcanzar más logros en los próximos años de Gobierno.

Benítez, además, manifestó que se crearán 12 CRC en el distrito N° 3, a través de los cuales se le otorgarán 35.000 votos al binomio que AP proponga el 1 de octubre.

El subdirector del distrito N° 3 de AP, Anahín Vélez, explicó cuáles son las funciones de los CRC LGBTI: promover la acción política, la discusión programática y la participación ciudadana; defender las conquistas alcanzadas y constituirse en espacios de debate político.

También dar soporte y organización democrática, generar vocerías ciudadanas, participar activamente en los cursos de Formación Política y reclutar adherentes permanentes.

Vélez recordó que actualmente los CRC pueden postular de 1 a 5 precandidatos para la Asamblea Nacional. De ahí que en el distrito N° 3 no solo está su nombre, sino el de Cristian Landeta, activista LGBTI.

Para Diane Rodríguez, presidenta de la Federación Ecuatoriana de  Organizaciones LGBTI, “si el actual Gobierno no ofrecía su apoyo para alcanzar el respeto de nuestros derechos, ni siquiera se pensaría, ahora, de participación política”.

Diane, quien participó en 2013 como candidata para asambleísta por Ruptura, aceptó que los CRC del distrito N° 2 inscriban su precandidatura para el mismo cargo en las elecciones de febrero de 2017.

El vocero del Frente LGBTI, Walter Gómez, celebró la inclusión de estas agrupaciones en la política nacional; sin embargo, recalcó que vigilarán que los postulantes a los diversos cargos sean verdaderos representantes de la población LGBTI. (I)

Contenido externo patrocinado