Publicidad
"Venimos desde las parroquias a decir basta": ciudadanos reciben a marcha indígena en Riobamba
A las 17:30, la marcha de oposición que inició en la provincia de Zamora y recorrió poblaciones de Cañar, arribó en vehículos hasta Riobamba (Chimborazo), en la parroquia Licán (ingreso a la ciudad), y decidieron descender hasta el centro de la población caminando.
A las 19:00 llegaron hasta la plaza Eloy Alfaro, ubicada en el centro de Riobamba. Primero ingresó una caravana de 10 vehículos, posterior a ello, los marchantes junto a sus dirigentes.
A esta manifestación se unió un grupo del Frente Unitario de Trabajadores de Chimborazo (FUT) y algunas autoridades electas del movimiento CREO, al descender gritaban y repetían la frase: "Fuera Correa, fuera".
En este mismo sitio los marchistas se encontraron con ciudadanos que dijeron defender el proyecto político del Gobierno Nacional. "Venimos desde las parroquias a decir basta, dejen que nuestro presidente haga lo que ellos en décadas no pudieron hacer", mencionó Clara Llanga, habitante de San Andrés, cantón Guano.
Los simpatizantes los esperaron desde las 16:00, en medio de ferias ciudadanas y música. La Policía colocó vallas en el largo de la avenida, para precautelar la integridad física de los dos grupos.
Al pasar por el sitio, las personas afines al Gobierno alzaron sus banderas verdes y gritaron consignas como: "Fuera golpistas", "Ya tenemos presidente", "Rafael amigo, Chimborazo está contigo".
Mientras que otro grupo levantó carteles y fotografías de la obras realizadas por el Gobierno en las zonas rurales, como centros de salud, CIBV y el apoyo a los emprendimientos. Bajo estos retratos iban leyendas que decían: "¿por esto marchas?".
Mariano Curicama, prefecto de Chimborazo, señaló que se debería declarar personas no gratas en la provincia a Jorge Herrera, presidente la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), y a Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari.
"Están manipulando a nuestra gente, las verdaderas bases estamos trabajando, yo era un maestro para los levantamientos, pero era porque luchábamos contra la derecha, ahora ellos marchan con la derecha", manifestó Curicama.
Los manifestantes bajaron por la calle 10 de Agosto con rumbo a la Casa Indígena, sitio en el cual pernoctarán para dirigirse este sábado hasta la provincia de Tungurahua. (I)