Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Aquiles Alvarez pide disculpas públicas a Lucía Jaramillo

El alcalde de Guayaquil tendrá la obligación de cumplir la sentencia emitida por el TCE, con el riesgo de perder su cargo si no lo hace.
El alcalde de Guayaquil tendrá la obligación de cumplir la sentencia emitida por el TCE, con el riesgo de perder su cargo si no lo hace.
Foto: Alcaldía de Guayaquil.
20 de febrero de 2025 - 09:00 - Redacción Web

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, ofreció disculpas públicas a la legisladora Lucía Jaramillo. Lo hizo en un tuit, la mañana de este jueves, 20 de febrero de 2025, luego de que el Tribunal Contencioso Electoral ratificara una sentencia por "violencia política de género". 

"Valoro la equidad y la inclusión como principios esenciales, comprometiéndome a fomentar un ambiente de respeto mutuo. Asumo con responsabilidad el deber de moderar mis expresiones para evitar interpretaciones fuera de contexto. Garantizo que mis futuras intervenciones seguirán enmarcadas en el respeto, sin renunciar a la franqueza de mis convicciones. Afirmo mi voluntad de continuar sirviendo a la ciudadanía con integridad, entendiendo que el tiempo coloca cada palabra en su contexto", señaló la autoridad. Además comprometió a abstenerse de emitir comentarios que vulneren derechos o fomenten la violencia política de género.

Alvares debe cancelar una multa de 21 salarios básicos (USD 9.660). 

La resolución también ordena al burgomaestre que elimine la publicación de X en la que hacía referencia a Jaramillo y la señalaba como "niña vaga" y "vocera turra del Gobierno". Estas declaraciones llegaron después de que la asambleísta de Acuerdo Democrático Nacional (ADN) asegurara que se realizaría una investigación en el Legislativo por un supuesto esquema de tráfico de combustible, en la que estaría presuntamente involucrada una empresa ligada a Alvarez. 

Entre las medidas de reparación, Alvarez tendrá que participar en un taller sobre sensibilización sobre la violencia de género, en un plazo de 60 días, una vez que haya sido notificada la sentencia. El fallo también tendrá que ser publicado en la página del Municipio de Guayaquil. 

La resolución del juez ponente Joaquí Viteri tuvo cuatro votos a favor del Tribunal, con excepción del juez Richard González, quien se pronunció en contra. 

El TCE recordó que el incumplimiento de esta sentencia constituye una "infracción electoral grave", que podría llevar a la destitución del cargo en caso de no acatarse. 

Por su parte, Jaramillo se pronunció en su cuenta de X sobre la decisión tomada por los jueces del TCE. "Quienes creen que pueden atropellar a las mujeres sin consecuencias, hoy reciben un mensaje claro: la impunidad se acabó", mencionó.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media