Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Sonnenholzner piensa en posible candidatura presidencial

Durante la emergencia sanitaria, el vicepresidente Otto Sonnenholzner ha recorrido el país con ayuda para las personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la emergencia sanitaria, el vicepresidente Otto Sonnenholzner ha recorrido el país con ayuda para las personas en situación de vulnerabilidad.
Archivo/ ET
03 de julio de 2020 - 00:00

El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, mencionó ayer -jueves 2 de julio- que en los próximos días comenzará a trabajar su camino hacia una posible candidatura presidencial para las elecciones de 2021.

Para ello, manifestó, trabajará con la finalidad de unir al país no por ideologías, sino por objetivos.

El Segundo Mandatario subrayó que la labor que realiza desde la Vicepresidencia sería también en función de un camino electoral “en donde no necesariamente sea yo quien participe”. 

“Insisto, no se trata de las personas, se trata de los objetivos, y ese camino voy a empezarlo a trabajar en los próximos días para que el Ecuador pueda tener una opción lejos del autoritarismo, lejos de la corrupción, lejos de la prepotencia, lejos de tantas cosas que nos han hecho tanto daño”, señaló.

A través de su cuenta de Twitter, Sonnenholzner informó que Ecuador asume la presidencia pro témpore de la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Por ello, el martes 30 de junio el país presentó el Plan de Trabajo 2020–2021, cuyas acciones serán lideradas por la Vicepresidencia de la República, con la finalidad de promover modelos de desarrollo sostenible y lograr mayor competitividad.

La RIAC es una iniciativa en donde líderes de las Américas y otras regiones comparten conocimientos, buenas prácticas y trabajan en proyectos conjuntos para el desarrollo económico sostenible de los 34 estados miembros de la OEA.

“En la actual coyuntura es vital afrontar las consecuencias del covid-19, en especial la reactivación económica, la preservación del empleo y el incremento de la productividad”, mencionó el Gobierno.

Se indicó que la propuesta que presentó Ecuador en la reunión del Consejo Interamericano de Desarrollo plantea transformar la crisis socioeconómica por el covid-19 en oportunidades para, entre otras cosas, impulsar la integración regional y fortalecer los beneficios de medidas multilaterales. (I)

Contenido externo patrocinado