Publicidad
Puente internacional no se ha cerrado en Huaquillas
De los 14 cantones de El Oro, solo Huaquillas salió a las calles para unirse al paro nacional. La marcha estuvo protagonizada por comerciantes del cordón fronterizo que cerraron sus locales, con el fin de bloquear el puente internacional, sin embargo la policía controló la situación.
En las redes sociales se indicaba que el puente internacional que une a Ecuador con Perú se había cerrado, esto fue descartado por uno de los uniformados que estaba controlando la situación en la frontera.
Los marchistas también llamaron la atención a las autoridades locales por su falta de trabajo para reactivar el comercio y por ende la economía de los huaquillenses, informó la radio local Génesis. Hasta el mediodía de hoy la manifestación se iba diluyendo.
En Machala y en los demás cantones orenses la gente prefirió trabajar antes que unirse al paro nacional. En la capital orense, por ejemplo, los gremios de productores bananeros rechazaron cualquier intento golpista.
Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala, dijo que respaldan las políticas de gobierno, por cuanto el sector productivo de la provincia se ha visto beneficiados con préstamos del Banco de Fomento.
“Yo, antes de que llegue al poder el presidente Rafael Correa, fui uno de los que cerraba vías. Ahora no podemos unirnos a un paro que no tiene razón”, dijo el dirigente, quien estuvo acompañado, del coordinador zonal 7 del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
Por otro lado, el líder socialcristiano, Carlos Falquez Batallas, convocó para las 16:00 de hoy a una concentración en apoyo a la movilización indígena.
Mientras que simpatizantes del Gobierno, también se han autoconvocados a la misma hora para respaldar al presidente Correa. Un contingente policial se prepara para que no existan confrontaciones ni desmanes durante las manifestaciones que se realizarán en Machala. (I)