Publicidad
Plan Turismo en el Golfo tiene una inversión de $ 2 millones
Como parte de su agenda de trabajo en Guayaquil, el presidente Rafael Correa realizó un recorrido fluvial por el río Guayas dentro del proyecto Turismo en el Golfo.
Desde el muelle de Malecón y Tomás Martínez arrancó el periplo hacia el primer punto que fue el Parque Histórico de Guayaquil, luego continuó en Durán y terminó en la isla Santay.
El proyecto empezó el pasado 25 de julio, según la ministra de Turismo, Sandra Naranjo, con una inversión de $ 2 millones con el fin de que la ciudadanía visite los proyectos emblemáticos ecológicos que tiene la ciudad.
El costo del pasaje para adultos es de $ 10 y para niños $ 5. De momento se presta servicio con 2 embarcaciones y en un futuro pueden sumarse más operadores dijo la ministra.
Declaración de zona de riesgo para poder realizar obras
Previo a esto, el Mandatario visitó en Monte Sinaí a las familias que fueron reubicadas de la isla Trinitaria y que vivian a orillas del Estero Salado.
En un área se construyeron al menos 40 casas tipo Hogar de Cristo.
Allí la titular del Ministerio de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, explicó que han tenido dificultades para la legalización de los terrenos, pues el Municipio de Guayaquil ha puesto trabas en este proceso, por lo que han tomado la decisión -junto con la Gobernación del Guayas- de declarar en zona de riesgo a este sector para intervenir con obras básicas
El presidente en su intervención nuevamente criticó el llamado modelo exitoso del municipio, pero que no toma en cuenta a estos sectores carentes de obras. Asimismo hizo un llamado a los ciudadanos a trabajar el 13 de agosto en rechazo al paro nacional. (I)