Parlasur condena actos de violencia contra el gobierno ecuatoriano
La Presidencia del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) rechazó hoy las recientes acciones violentas que auspiciaban un ambiente desestabilizador en Ecuador.
Saúl Ortega, presidente de ese órgano legislativo subregional con sede en Montevideo, sostuvo en un comunicado que esos actos violentos pretendieron generar caos, llamando al derrocamiento del Gobierno de Ecuador.
El parlamentario venezolano llamó asimismo a "sectores de extrema derecha y a las élites de los grandes medios de comunicación" a respetar la institucionalidad democrática y las decisiones soberanas del gobierno ecuatoriano.
La Presidencia del Parlasur se sumó así a la condena del presidente boliviano Evo Morales y del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper.
Ortega instó además a los parlamentos nacionales e internacionales a rechazar esas prácticas, que atentan -dijo- contra la estabilidad democrática, la integridad territorial y la soberanía del Ecuador.
Asimismo, recordó que son contrarias a los principios del derecho internacional de las Naciones Unidas y las declaraciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unasur y el Mercosur, entre otros. (I)