Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Santacruz denunció irregularidades

“Ningún maestro perderá lo que tiene en el Fondo”

“Ningún maestro perderá lo que tiene en el Fondo”
19 de mayo de 2015 - 00:00 - Redacción Política

La Red de Maestros del Ecuador apoya totalmente el cambio de administración  del Fondo de Cesantía del Magisterio (FCME) que pasó desde el viernes al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

“Esta decisión nos deja tranquilos porque se garantiza transparencia y seguridad de que los fondos no desaparecerán y que se reflejarán en las cuentas individuales las utilidades que se obtenga con los movimientos que desarrolle el banco estatal”, dijo Wilmer Santacruz, presidente nacional de la red, quien alertó a sus colegas de engaños por parte de quienes estuvieron al frente de la administración del FCME. “No es verdad que el dinero del fondo se haya incautado, lo único es que se cambió de administración. Ningún maestro perderá lo que tiene en el Fondo”.

También dijo que en los últimos 4 meses, cuando hubo una intervención al fondo, el dinero en efectivo pasó de $ 6 millones a $ 17 millones. “Solo eso nos da una pauta de los malos manejos que se dieron en el pasado”.

Si bien no existe la posibilidad de que los maestros puedan retirar sus dineros del FCME, en un hipotético caso que ocurriese eso provocaría la quiebra del fondo al que aportan alrededor de 121.533 docentes en el país. Los exdirectivos del FCME han pedido a los maestros que se acerquen a las oficinas para que consulten su estado de cuenta porque, aseguran, no están garantizados sus recursos.

Del otro lado, la Unión Nacional de Educadores (UNE) se pronunció en contra del cambio de administración y pidió un paro nacional como protesta ante la medida. Hoy la UNE conocerá el informe del traspaso del fondo al BIESS. (I)

Contenido externo patrocinado