Publicidad

Ecuador, 12 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Nebot defendió en su discurso a la economía social de mercado

El alcalde Jaime Nebot lideró esta tarde la Sesión Solemne por los 195 años de la Independencia de Guayaquil realizado en la Plaza de la Integración.

En el acto se entregaron las preseas Municipalidad al exArzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, y al presidente de Fundación Ecuador, Pedro Aguayo.

Posteriormente intervino brevemente el prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, quien resaltó la lucha histórica de la ciudad y que, según él, se debe impulsar en los actuales momentos en el país. Carrasco invitó a los ciudadanos y al propio Nebot a unirse a esa lucha por la libertad.

Ya en su discurso central, el burgomaestre dedicó la primera parte en enumerar las obras que se construirán hasta 2020 (año del bicentenario de la gesta independentista de la ciudad). Nebot indicó que para esa fecha ya estarán operativos el nuevo aeropuerto en Daular, el nuevo puerto de aguas profundas, un terminal terrestre en el Kilómetro 14 de la Vía a Daule y se habrá completado la red de alcantarillado sanitario.

Luego Nebot dedicó íntegramente sus palabras a arremeter contra las políticas del Gobierno nacional en momentos de crisis mundial.

El líder del cabildo porteño se preguntó si el Gobierno tomará las decisiones acertadas en época de crisis económicas, a lo que él mismo se contesto "probablemente no".

Nebot tomó gran parte de sus discurso para analizar las visiones políticas y económicas en el país. Según él, "conceptualmente solo tenemos dos opciones: Neocomunismo y socialismo, o liberalismo y economía social de mercado".

Para el alcalde, las primeras operciones solo provocan miseria entre los ciudadanos, mientras que el liberalismo y la economía social de mercado "crea y produce riqueza; su desafío ético y social es que se distribuya bien, para progreso colectivo".

Nebot fue pesimista al revisar el panorama económico actual en Ecuador al asegurar que "no hay crédito ni liquidez. No hay inversión por falta de confianza y declaraciones imprudentes".

Sobre este último punto, el alcalde de Guayaquil le lanzó una consulta a las autoridades del Estado central, sobre todo a Pabel Muñoz, titular de Senplades: "¿Qué es lo que quieren?". Así Nebot cuestiona la decisión del Gobierno de intentar nuevamente insertar en el debate legislativo los proyectos de ley de herencias y plusvalía. El burgomaestre advirtió que desde el Gobierno están desafiando a las manifestaciones de junio pasado "en todo el pais" en rechazo a ambos proyectos de normativa.

Para Nebot es casi un hecho que la Asamblea Nacional, en diciembre próximo, aprobará el paquete de enmiendas constitucionales y ante eso dijo que "esa será otra batalla cívica que habrá que dar; la única batalla que es imposible ganar es aquella que no se da".

En la parte final de su discurso, Nebot afirmó que "es hora de aplicar las medidas que funcionan, las ideologías tienen que ceder ante el pragmatismo y la eficacia. "Gobernante, hagan lo que tiene que hacer, háganlo bien y háganlo ya", espetó el alcalde al tiempo de indicarles a los presentes: "¡Pueblo! No necesitas pastroes deni mesías, sino faros o antorchas que iluminen tu camino. Esos faros y esas antorchas deben ser las multitudes mismas, unidas, renovadas y curadas de errores seculaes".(I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media