Publicidad
Municipios deberán asumir costos por el desperdicio de agua cruda
El presidente Rafael Correa señaló esta mañana que se analiza un proyecto para calcular el consumo de agua cruda por persona y el exceso. Con esta medida, los Municipios deberán cancelar al Estado central el desperdicio del líquido vital.
Detalló que Ecuador tiene un alto consumo de agua cruda (237 litros) por sobre los índices que se registran en Perú y Colombia. Indicó que en el país el 40% del agua se desperdicia. Por ello señaló que se analiza un programa para evitar esta situación, cuyo fin "no es recaudatorio", aclaró.
En ese proyecto se establecerá una cantidad mínima vital y el exceso se va recaudar para evitar el desperdicio.
De esta manera, los Municipios que tienen su propia infraestructura solo pagarán 2 centavos por metro cúbico. Mientras que los cabildos que reciben agua cruda de la infraestructuradel gobierno cancelarán 6 centavos por metros cúbico por exceso de agua.
Correa explicó que el problema es ambiental y que mientras más agua cruda se usa más se contamina porque no todo el proceso ingresa al tratamiento de agua residuales.
Carlos Bernal, secretario del Agua, explicó que habrá un periodo de ajuste para el primer trimestre del 2016, luego se pondrá a prueba, en una primera etapa, desde marzo de 2016 al 2017 en donde se analizarán indicadores por metas y se harán ajustes. Elproyecto entrará totalmente en vigencia en el 2017.
Correa cuestionó a ciudades como Guayaquil que estaría pagando menos por el servicio de agua que Quito. "¿Por qué Guayaquil, con más industria, cobra menos que Quito?", cuestionó el Jefe de Estado. Destacó que Cuenca es la que más paga por el servicio ($ 26 millones). (I)