Publicidad
Presidenta de Asamblea hizo la convocatoria
Ley de Tierras será socializada en diálogos
El reconocimiento y legalización de la posesión ancestral de tierras de comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades; el reconocimiento y usufructo en territorios ancestrales; y la participación social y resolución de conflictos, serán entre otros, parte de los temas que se discutirán mañana dentro del diálogo por el proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.
La mesa fue convocada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira y a la misma han sido invitados representantes y delegados de organizaciones como la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la Federación de Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), Confederación Nacional Afroecuatoriana, Asociación de Negros del Ecuador, Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres (Fenacle), entre otros. El encuentro tendrá lugar en la sede legislativa desde las 09:00.
Esta será la última fase de la consulta prelegislativa antes de la elaboración del informe para segundo debate; antes se realizaron audiencias provinciales con organizaciones de primer y segundo grado en 23 provincias del país.
Según el informe de la comisión, en las audiencias provinciales se registró una asistencia de 600 organizaciones de segundo grado; a más de expresarse en los temas antes citados, los asistentes conocieron el contenido general del proyecto de ley, que busca normar el uso y acceso a la tierra rural, que deberá cumplir una función social y ambiental; además regulará la posesión, propiedad y administración de la tierra. (I)