Publicidad
Los simpatizantes de Pais se reunieron en la plaza el salto para rechazar la protesta
La movilización indígena llegó a Cotopaxi
La denominada ‘Marcha Nacional por la Dignidad’ llegó de Tungurahua hasta Cotopaxi ayer cerca del mediodía. Los participantes descendieron de los casi 200 vehículos en la Panamericana Sur a la altura de la laguna de Yambo para caminar hasta la Federación de Comunidades Indígenas (Fecos) en Salcedo.
Con resguardo policial recorrieron la carretera repitiendo consignas en contra del Gobierno. La caminata de 50 minutos sumó adeptos en el trayecto y al llegar a la sede se pronunciaron. Según Carlos Pérez, dirigente de la Ecuarunari, llegarán a Quito como esta previsto. “Esta fuerza es incontenible”, aseguró.
Ellos firmaron un manifiesto que consta de 4 artículos en los que exigen al Gobierno Nacional identificar las causas de las desapariciones en el país y dar con el paradero de todos.
Tras los discursos la multitud formó filas para almorzar y continuar hasta Latacunga.
Jorge Herrera (foto), presidente de la Conaie, espera que en la capital provincial otros sectores se unan a la marcha hasta llegar a Quito y participar del paro nacional convocado para el jueves 13 de agosto.
Mientras tanto, los simpatizantes de PAISrechazan la movilización. Por ello en el sector El Salto cientos de personas se aglomeraron para celebrar un ritual indígena y expresar su oposición a las aspiraciones desestabilizadoras de quienes se movilizan desde el 2 de agosto pasado.
En Cotopaxi, tanto el coordinador provincial de Alianza PAIS, Alfonso Tulpa, como el gobernador, Fernando Suárez, mostraron su respaldo al Gobierno. La plaza que acogió a quienes apoyan a Correa fue resguardada por la Policía Nacional para evitar enfrentamientos con quienes llegaron de Tungurahua. Entre ellos se escuchaban consignas como ‘Fuera golpistas’. (I)