Publicidad
Punto de vista
La Ley de la Herencia no afecta a los pobres
Los grandes detractores dicen que esta ley sí afecta a los pobres, esto no es cierto. Probemos, en ningún medio de comunicación he visto a ningún pobre reclamando sobre esta ley, solo a los representantes de la oligarquía los he visto. Lo que pasa es que los medios de comunicación desinforman. Aclaremos con algunos ejemplos que la ley no afecta a los más pobres. Un heredero que tenga una herencia de $ 35.400 paga cero.
Otro ejemplo: un heredero que tenga una herencia de $ 50.000, a esta cantidad le restamos 35.400 nos queda $ 14.600, el impuesto se paga por esta última cantidad, que es un 2,5%. El resultado es que tiene que pagar $ 365. Si a los $ 50.000 que heredó le restamos $ 365 que paga de impuestos le queda de herencia $ 49.635. Se ha sacado la lotería.
En este mismo ejemplo: para que alguien pueda heredar $ 35.400, quiere decir que los bienes de la sociedad conyugal han sido $ 70.800 ya que la mitad de esta cantidad corresponde al cónyuge sobreviviente, quien no es heredero y que en este caso haya existido un solo hijo. ¿Es posible que esta cantidad de herencia amerite tanto miedo, lloriqueo y protesta?
Pongamos otro ejemplo: supongamos que los bienes de la sociedad conyugal sean de $ 400.000. El 50% de la sociedad conyugal son $ 200.000 que corresponden al cónyuge sobreviviente que no es heredero, sino solo los hijos. Queda una herencia de $ 200.000, en este matrimonio supongamos que hay 4 hijos Así dividimos $ 200.000 para 4 y la herencia que les toca es de $ 25.000 para cada uno. ¿Cuánto paga de herencia? Cero porque el impuesto paga cada heredero, no es para la masa hereditaria que serían en este caso los $ 200.000.
Pongamos otro ejemplo un poquito exagerado. Supongamos que una familia tenga bienes por un valor de $ 1’000.000. Muere el esposo y la esposa obtiene la mitad, el 50% de la sociedad conyugal. Quedan $ 500.000 y supongamos que en este matrimonio hay 8 hijos. Dividimos 500.000 para 8 y da como resultado $ 62.500.
Aquí restamos 35.400 y tenemos una diferencia de $ 27.100. El 2,5% de 27.100 es $ 6.775 de impuesto que tendría que pagar cada heredero. Si restamos de $ 62.500 los 6.775, cada heredero recibirá $ 55.725. ¿En qué cerebro humano puede caber la idea de que la Ley de la Herencia pueda afectar a los pobres si ellos no tienen herencia y si por suerte tienen algo que heredar hasta los $ 35.400 paga cero.
La mayor parte de este país somos desheredados, no tememos nada que perder, al contrario ganamos si se hace una distribución adecuada.
La Ley al impuesto a la Herencia es un mecanismo distributivo en una sociedad tan injusta como la nuestra. La cultura tributaria de nuestras élites es peculiar. Se acostumbraron a concentrar todos sus privilegios haciéndonos creer que el trabajo hace millonario cuando este por sí solo, de manera individual, no hace millonario a nadie.
El tema ha causado revuelo y solo demuestra la descarada hipocresía social, muchos piden cambios pero sin que se toquen sus privilegios y prebendas. Queremos una sociedad más justa pero que de mi bolsillo no salga nada. Quienes tienen miedo a esta medida solo defienden de manera egoísta su bolsillo. Dios hizo las cosas para todos no solo para unos pocos vivos. (O)