Publicidad
La CC decidirá mañana sobre las demandas de inconstitucionalidad en contra de la LOC
Patricio Pazmiño, presidente de la Corte Constitucional (CC), convocó mañana a sesión extraordinaria del Pleno desde las 9:30 para tratar entre otros temas la inconstitucionalidad de más de 70 artículos de la Ley de Comunicación, publicada en en el Tercer Suplemento de Registro Oficial N° 0022, de 25 de junio del 2013.
Tres demandas fueron presentadas en contra de la LOC, tras su aprobación, entre ellos el asambleísta Luis Fernando Torres (PSC-Cambio), quien presentó la demanda de inconstitucionalidad el 28 de junio de 2013, alegando que los artículos son ‘violatorios’, ‘ambiguos’ y que 50 artículos de la LOC se contraponen a la Constitución en cuanto a la forma y 12 artículos por el fondo.
De igual forma, Diego Cornejo exsubdirector del diario privado HOY y actual director de la Asociación de Editores de Periódicos (Aedep) demandó a esta legislación porque supuestamente no hubo segundo debate para aprobarla, lo que a su criterio le quita ‘validez jurídica’.
Así lo expresó el exasambleísta del Partido Social Cristiano y de Madera de Guerrero, Enrique Herrería, a nombre de Cornejo, el pasado 18 de marzo cuando la CC convocó a una audiencia para conocer los argumentos a favor y en contra de la demanda.
Finalmente, el catedrático de la Universidad San Francisco, Farith Simon, pidió la inconstitucionalidad de 7 artículos de la LOC, porque considera que vulneran el derecho a la expresión, a la igualdad formal, material y no discriminación. En esa misma audiencia rechazó que la normativa, supuestamente, impida que los extranjeros puedan ser dueños de medios. También se refirió a la cláusula de reserva de la fuente y al título profesional que se exige para ejercer el periodismo.
Como segundo orden del día, la jueza María del Carmen Maldonado presentará su informe en donde hará una recomendación sobre la inconstitucionalidad total o parcial de estos artículos. El mismo debe ser aprobado por el Pleno para ser ejecutado.